-
En 1347 se utilizó un heliógrafo para comunicaciones a distancia y poder delimitar las áreas afectadas por la peste bubónica y prevenir así su expansión, dirigiendo la migración lejos de las áreas endémicas.
-
Se utilizó activamente el telégrafo para transmitir datos de epidemiologia, gestión y transporte de pacientes y de insumos médicos.
-
La posibilidad de entablar una comunicación verbal con alguien a kilómetros de distancia abre fronteras y agiliza procesos. .
-
Willem Einthoven utiliza el prefijo tele por primera vez al diseñar un ingenioso dispositivo para transmitirle electrocardiogramas a un colega, Johannes Bosscha, situado a 500m de su lugar de trabajo en Leiven
-
El concepto una comunicación de una enfermera con un paciente con su médico a través de un sistema de videoconferencia, la Telemedicina comienza a gestarse en una idea.
-
En Alaska y Australia para finales de 1930 el telégrafo y el teléfono se utilizaban ya como parte de programas nacionales de transferencia de datos médicos concretos. Esta sistemática es utilizada en los conflictos subsiguientes de Vietnam y Corea para dirigir el despacho de insumos y tránsito aéreo de los helicópteros derescate.
-
La televisión fue un factor muy influyente, así como inspirador para la evolución de la telemedicina, incentivó el desarrollo de circuitos cerrados de televisión y la comunicación vía video y sentó las bases de lo que es hoy el sistema de videoconferencia.
-
En la Misión Mercury (EE. UU., 1960-1964) se obtuvieron por primera vez datos sobre el monitoreo y regulación de parámetros fisiológicos de dos astronautas en órbita a través de telemetría fisiológica.
-
Durante las décadas del 60 y 70 surgen proyectos de telemedicina denominados como primera generación ya que fueron los primeros intentos de implementar la idea fuera del ámbito hospitalario. Muchos de estos proyectos fracasaron, pero no por sus diseños sino por barreras tecnológicas que obligaron a postergar sus intenciones.
-
Primer paciente interactivo. Entre el instituto Psiquiátrico de Nebraska en Omaha y el hospital Estatal de Norfolk.
-
Es uno de los impulsores más importantes en la historia de la telemedicina y a su vez en este momento es también una barrera limitante, ya que no en todos lados hay internet disponible todavía empero su expansión es inevitable.
-
Los pacientes están conectados a monitores multiparamétricos y además estos están conectados a una central de telemetría, ubicada habitualmente a corta distancia de los pacientes, en los office de enfermería y/o de médicos, esto permite centralizar en solo lugar todos los datos clínicos de los pacientes y así reducir los tiempos de demora en la atención y resolución de situaciones clínicas potencialmente peligrosas.
-
El termino de telemedicina es indexado a MeSH (encabezamiento en materia medica), este es momento de inicio de la segunda fase evolutiva de la telemedicina, acompañado por un gran avance tecnológico tanto en software como en hardware, además de la robótica aplicada y dispositivos de asistencia quirúrgica de avanzada.
-
Año en el cual se formaliza el "Telemedicine and Advanced Technology Research Center" (TATRC) 0 Centro de investigación de Telemedicina y Tecnología de Avanzada. Este centro surge con el apoyo de las fuerzas armadas de USA y sigue siendo uno de los referentes mundiales en avances en la materia,
-
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) entiende la ciber-salud como el uso de las tecnologías de información y comunicación para fomentar la salud, ya sea en sitio o a distancia.