-
Se crean pinturas rupestres en cuevas. Se considera como una de las primearas representaciones artísticas del ser humano.
-
Vivió la mayor parte de su vida en Roma.En sus producción literaria se hallan valiosas observaciones y consejos referentes a la educación, como lo prueban las frases célebres suyas como: “No hay que aprender para la escuela, sino para la vida”, “Aprendemos mejor enseñando”
-
Se hace uso del papel en china durante 500 años, fue un secreto muy bien guardado.
-
Uso general del manuscrito en la época medieval. En la época medieval la mayoría estaba relacionada con los temas religiosos.
-
Filósofo griego, fundó el Liceo, el más importante centro de estudio e investigación de la antigüedad clásica, donde enseñó durante trece años.Se ocupó prácticamente de todas las ramas el saber de su época, desde las materias filosóficas hasta el arte poético, la retórica, la astronomía, la biología y las ciencias naturales.
-
Aparece la imprenta de Gutemberg. Se da inicio a los que muchos llaman como " el paréntesis de Gutemberg ".
-
Considerado el fundador de la pedagogía moderna. . El sistema escolar de la época se encontraba en un estado deplorable. Por ejemplo, solo a los varones se les consideraba dignos de recibir educación. Su finalidad fue establecer un sistema de enseñanza progresivo del que todo el mundo pudiera disfrutar.
-
Inicia la primer escuela pública en Europa, aunque desde el año 2250 AC la cultura China maneja la primera universidad.
-
Filósofo y escritor suizo. Rousseau es autor de una doctrina por la cual piensa que el hombre es naturalmente bueno, que la sociedad corrompe esta bondad y que, por lo tanto, es necesario volver a la virtud primitiva. De aquí un vivo sentimiento de la naturaleza y un gusto por la soledad que acompañaron a Rousseau hasta su muerte.
-
Nació el 22 de junio en Potsdam.influyó notoriamente en la organización de la enseñanza de la Alemania del siglo XIX. Sus ideas se basaron en la filosofía poskantiana y el pensamiento histórico. Renovó el ideal humanístico del Renacimiento y llegó a hacer de él el principio mismo de la organización de la enseñanza pública.
-
Nacida en Chiaravalle. Entre sus iniciativas particulares dignas de mención, debe citarse la Iglesia de los Pequeños fundada en Barcelona después de 1916, con las mismas normas que la Casa dei Bambini, o sea con muebles, decorado, objetos de liturgia católica, etc., apropiados al niño: ensayo que estaba destinado a ser único en su clase y al que no correspondió nunca un estudio sobre el sentimiento religioso del niño y su génesis.
-
Célebre científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia.Piaget afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos. Con la maduración se producen una serie de cambios sustanciales en las modalidades de pensar, que Piaget llamaba metamorfosis, es una transformación de las modalidades del pensamiento de los niños para convertirse en las propias de los adultos.
-
Nació un 8 de enero en Estados Unidos, pensaba que la meta de la vida es alcanzar nuestro potencial innato, el cual se refleja idealmente en la imagen de nosotros mismos. Este autor afirma que los sujetos son capaces de autodirigirse , a partir de lo que desean ser y serán, solo así se llega a ser pleno y consciente del contexto en el que vivimos, insiste en la necesidad de aprender a pensar, porque ya los conocimientos están en todos lados.
-
Inicia la era de audiovisuales con el proyecto de filminas
-
Nació en los Estados Unidos. Se preocupó por la manera como educaban en su época y en especial en su cultura.El originó y difundió la teoría del Aprendizaje Significativo. Ausubel considera que el aprendizaje escolar puede darse por recepción o por descubrimiento, como estrategia de enseñanza, y puede lograr un aprendizaje significativo o memorístico y repetitivo.
-
Nació en Recife, Brasil.La aportación de Freire fue un humanista cristiano vinculado a movimientos genuinamente latinoamericanos como el de la teología de la liberación. Fue escogido por ser una de las personas de “notorio saber y experiencia en materia de educación y cultura”. Desarrolló el método con el que se conocería en todo el mundo fundado en el principio de que el proceso educativo debe partir de la realidad que rodea al educando.
-
Los combos de televisión y VCR serán los elementos claves en aulas avanzadas.
-
Llega la era de la computación. Los laboratorios de computo son y siguen siendo indispensables en cada escuela.
-
Aparece la era digital. Es común accesar a los contenidos de internet, incluso desde los hogares a través de los llamados modems.
-
se refiere a todos aquellos sistemas que se emplean en la actualidad donde mediante diversos elementos, se permite la interacción del usuario con los contenidos de manera diferente, haciendo referencia a la evolución que los sistemas multimedia.