-
Hace diez mil años, recién finalizada la última glaciación, se inicia un proceso de cambios económicos muy rápidos en comparación con lo ocurrido hasta entonces. Se inicia la agricultura, la ganadería, la alfarería, el pulimentado de la piedra y la transferencia de informaciones se hace mucho más rápida e intensa. El grupo social tiene que hacerse sedentario para proteger la siembra y los frutos de su esfuerzo.
-
Al sur de lo que hoy seria Irak, se genera Uruk, la cual se considera la primera ciudad construida, en ella surgieron las primeras planificaciones territoriales, la primera escritura y la primera arquitectura monumental, entre otras. Hablando aún del período Neolítico, el ser humano empezaba a utilizar herramientas de piedra pulida, aunque ya empezaba a familiarizarse con el cobre.
-
La invención de la escritura y la aparición de las primeras ciudades como consecuencias del proceso de sedentarización de los grupos humanos, marcó el fin de la prehistoria y el inicio de la historia, los primeros sistemas de escrituras desarrollados por civilizaciones fueron la mesopotámica, la egipcia y la griega.
-
"Academia de Atenas" fue una escuela donde se enseñaban distintas materias; como música, matemáticas, astronomía, medicina y filosofía. Desde su fundación, esta escuela fue considerada como una de las escuelas más importantes de toda Grecia. Lo interesante de esta escuela, fueron sus fases, las cuales son tres (academia antigua, academia media y academia nueva).
-
La que alguna vez fue la biblioteca más grande del mundo antiguo y que tenía obras de los grandes pensadores y escritores de la antigüedad, incluidos Homero, Platón, Sócrates y muchos otros, la Biblioteca de Alejandría, en el Egipto septentrional, se ha creído popularmente que debe haber sido destruida en un incendio gigantesco hace unos 2.000 años y que se perdió su gran cantidad de obras
-
Entre el Imperio Romano y el resurgir moderno se encuentra la Edad media, un periodo en el que la Iglesia, el emperador y el feudalismo fueron una especie de Trinidad. Todo este inicio, provocaron un atraso en la organización sociopolítica y a la riqueza cultural y artística que, hasta entonces, se desarrollaba, esto se refiere a que el oscurantismo hace referencia a aquella etapa e ideología que promueve la no expansión, divulgación y transmisión del progreso.
-
La brújula es un instrumento utilizado para calcular la orientación y el rumbo según los puntos cardinales. Este instrumento fue inventado por los chinos en el siglo I, y luego llevado a Europa por los árabes en el siglo XII. La brújula fue creada para orientar a los navegantes que atravesaban grandes mares, cuando no existían radares ni otros instrumentos que les permitieran saber si iban bien encaminados y utilizaban como referencia el movimiento aparente del sol.
-
El 12 de octubre 1492, es una fecha de enorme importancia en la historia de Occidente: Es el día en que Cristóbal Colón completó su viaje a través del Océano Atlántico y llegó al “Nuevo Mundo”. No obstante, su trascendental descubrimiento dio comienzo a la exploración y colonización europea del continente americano.
-
A Nicolaus Copernicus se le considera el fundador de la astronomía moderna, fundamental en la Revolución Científica del Renacimiento y su gran trabajo sobre la teoría heliocéntrica en donde explica que no es el Sol el que gira alrededor de la Tierra sino al contrario. Su teoría heliocéntrica comenzó a expandirse en donde sirvió como base para otros autores de astronomía moderna.
-
A lo largo de 25 años, Watt y Boulton colaboraron, introduciendo numerosas mejoras en la máquina de vapor, como la producción de movimiento rotatorio, el pistón de doble acción, el indicador de presión, y el control centrífugo automático de la velocidad de la máquina. De esta forma consiguió un instrumento práctico, con una potencia capaz de mover maquinaria pesada, lo que trajo consigo el surgimiento de fábricas y una producción en masa. Fue el inicio de la Revolución Industrial
-
La Segunda Revolución Industrial fue una etapa de profundos cambios sociales, políticos y tecnológicos. Su nombre se debe a que constituye una suerte de continuación o segundo acto de la Revolución Industrial comenzada en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Se sentó las bases para el panorama tecnológico del siglo XX. Los cambios y avances científicos y técnicos se aceleraron y se diversificaron no solo geográficamente, sino hacia muchos otros sectores productivos y de la sociedad
-
La era espacial comenzó el 4 de octubre de 1957 con el lanzamiento por la Unión Soviética del primer satélite artificial del mundo, el Sputnik-1. Poco después, se empezaron a utilizar los satélites para las telecomunicaciones
-
IBM lo reconoce en su página de historia de la compañía. No era la primera computadora personal. Tampoco era la más avanzada. Pero lideró la revolución que llevaría la informática personal a la vida diaria, es un estándar de la industria, una computadora personal en la que se inspirarían el resto de fabricantes.
-
En febrero de 2001, el Proyecto del genoma humano (PGH) publicó sus resultados a la fecha: una secuencia completa al 90 por ciento de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano. La secuencia humana completa ahora puede identificar sus ubicaciones debido a los resultados de este mismo proyecto.