-
Hace diez mil años, recién finalizada la última glaciación, se inicia un proceso de cambios económicos muy rápidos en comparación con lo ocurrido hasta entonces. Se inicia la agricultura, la ganadería, la alfarería, el pulimentado de la piedra.
-
Lo que se sabe con mayor certeza es que Uruk comenzó a surgir como un asentamiento importante alrededor del 4000 aC en el período conocido como el "Uruk temprano". Durante este período, la ciudad creció rápidamente en tamaño y complejidad, desarrollando estructuras arquitectónicas más elaboradas, sistemas de escritura (como la escritura cuneiforme) y formas de organización social y política más avanzadas.
para conocer mas sobre este tema ingresa al link:
https://youtu.be/TQeP8tWtT48 -
La invención de la escritura y la aparición de las primeras ciudades como consecuencias del proceso de sedentarización de los grupos humanos, marcó el fin de la Prehistoria y el inicio de la Historia. Anteriormente se dieron a conocer las características de los primeros sistemas de escritura desarrollados por civilizaciones como la mesopotámica, la egipcia y la griega.
-
Dedicada a investigar y a profundizar en el conocimiento, en ella se desarrolló casi todo el trabajo matemático de la época. También se enseñó medicina, retórica y astronomía. Sin embargo, su inclinación por los estudios matemáticos habría llevado a poner en el frontispicio de la Academia, según una tradición bastante discutida, la siguiente inscripción: «Ἀγεωμέτρητος μηδείς εἰσίτω»(‘Aquí no entra nadie que no sepa geometría’). Puede ser considerada como la primera universidad de Occidente.
-
La biblioteca, o parte de su fondo, fue incendiada accidentalmente por Julio César en el año 48 a. C., durante la segunda guerra civil de la República romana, pero no está claro en qué medida fue realmente destruida, ya que las fuentes indican que sobrevivió o fue reconstruida poco después.
-
Algunas prácticas e instituciones de la Edad Media representaban muchos aspectos de lo que se denominó oscurantismo (por ejemplo, la Inquisición, la censura de ideas o la restricción eclesiástica del conocimiento), algunos historiadores sostienen que considerar a esta época como una “edad oscura” equivale a simplificar una situación mucho más compleja, en la que, junto al dominio opresivo de la Iglesia, se desenvolvieron ideas filosóficas, innovaciones técnicas, etc.
-
si quieras saber mas pulsa el link:
https://youtu.be/vwOD7j9WjUY -
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de Castilla, en la península ibérica, dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.
-
Y es que en una época en la que era impensable imaginar que la Tierra no era el centro del Universo, Nicolás Copérnico, gracias a sus investigaciones, afirmó que la Tierra no era más que otro de los planetas que giran alrededor del Sol.
-
La máquina de vapor de Watt, también conocida como la máquina de vapor de Boulton y Watt, fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial. James Watt desarrolló el diseño esporádicamente entre 1763 y 1775, con el apoyo de Matthew Boulton.
-
La Segunda Revolución Industrial se refiere a los cambios interrelacionados que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914, cuando se inicia la Primera Guerra Mundial. Durante este tiempo los cambios sufrieron una fuerte aceleración.
-
Sputnik 1 era un pequeño satélite esférico que transmitía señales de radio que podrían ser detectadas por estaciones terrestres. Su lanzamiento tuvo un efecto profundo en la opinión pública y los líderes políticos de todo el mundo, ya que superaron las capacidades tecnológicas de la URSS y su capacidad para lanzar objetos al espacio.
-
El modelo original del IBM PC fue designado como el 5150, poniéndolo en la serie del "5100" que había lanzado en el año 1975, aunque su arquitectura no fue descendiente directa del IBM 5100.
-
En febrero de 2001, el Proyecto del genoma humano (PGH) publicó sus resultados a la fecha: una secuencia completa al 90 por ciento de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano. El Consorcio del PGH publicó sus datos en el volumen del 15 de febrero de 2001, de la revista Nature.