Mexico

Historia de la tecnología en México

  • Period: to

    Historia de la tecnología en México

    Las TICS en el Sistema Educativo Mexicano
  • Ultima decáda del siglo XX

    Ultima decáda del siglo XX
    El sistema educativo mexicano inició un proceso de reforma caracterizado por la transformación en las relaciones laborales al interior de las instituciones, pero aún más por la reorientación en la práctica pedagógica.
  • 1992 a 2012

    1992 a 2012
    En la primera revisa la situación en la que se encuentra actualmente el SEM y perspectivas hacia el futuro; en la segunda sección los procesos transformadores que se han implementado en el país con las administraciones federales a partir de la reforma educativa, en la tercera cuáles han sido los resultados de las transformaciones educativas que empezaron en la década de los noventa, en la cuarta se perfila cuál es la actitud de los alumnos hacia las formas de enseñanza tradicionales.
  • 2005

    2005
    Ornelas señala que la tecnología educativa (TE) debe ser considerada una clave para crear un medio en el que se pueda organizar, comprender y manejar las múltiples variables a las que se enfrentan los estudiantes actualmente, de forma que consigan afrontarlas con eficacia y cada vez en mejores condiciones o con resultados más que aceptables.
  • 2007

    2007
    Inició uno de los fracasos más estrepitosos de todas las transformaciones educativas realizadas durante estos sexenios han sido las que atañen a la cuestión tecnológica. Solamente destacan dos programas de apoyo innovador a la educación en México: Enciclomedia y Explora, las cuales se enfocaron en la educación básica como apoyos didácticos para la formación estudiantil, pero no duraron más de 10 años en ejecución.
  • 2013

    2013
    De acuerdo con la evaluación de CONEVAL no hay elementos suficientes para establecer si hubo un impacto positivo en la aplicación del programa Enciclomedia en el ámbito estudiantil básico, ya que en la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) del programa la forma de evaluación era inadecuada por lo que resulta deficiente su evaluación.
  • 2015

    2015
    El hecho de que los estudiantes mantengan contacto con elementos tecnológicos todos los días y los utilicen sin mayor problema para la consulta de información académica de forma fluida demuestra que la memorización es un esquema que puede transformarse hacia otras opciones que serían mejor recibidas. En este proceso hay una notable falta de capacidad por parte del gobierno para motivar a los alumnos a desarrollar interés en cuanto a los métodos de aprendizaje.
  • ACTUAL

    ACTUAL
    La educación se ha visto obligada a ser en línea y a evolucionar de manera estrepitosa pues por la pandemia así se requirió. No ha funcionado de la mejor manera pero de cierta forma esta bien.