- 
  
  El 2 de enero el sistema educativo de Telesecundaria queda inscrito al Sistema Educativo Nacional, lo que confiere validez oficial a los estudios realizados a través de esta modalidad.
- 
  
  La DGEAV se convierte en la Dirección General de Educación Audiovisual y Divulgación (DGEAVyD).
- 
  
  La UNAM es la primera institución en Latinoamérica en incorporarse a Internet para uso académico y de extensión al público. La red telefónica analógica de la UNAM fue sustituida por conmutadores digit
- 
  
  Se desarrolla el proyecto,orientado a utilizar la computadora en el aula y familiarizar a los maestros en su uso como instrumento de apoyo didáctico.
- 
  
  Dan a conocer las acciones realizadas entorno al proyecto de educación a distancia.
- 
  
  Se inicia la secuencia progreso tecnológico = desarrollo económico = bienestar social
- 
  
  Da inicio el programa e-México que busca apoyarse en la TIC para reducir la breha digital
- 
  
  La red mexicana escolar ILCE tiene un total de 7000 de escuelas conectas a internet
- 
  
  Incorporación de los medios audiovisuales en el contexto escolar
- 
  
  crecimiento del internet como medio de comunicacion masivo
- 
  
  Surge la Enciclomedia
 es una herramienta didáctica desarrollada por científicos e
 investigadores mexicanos, que relaciona los contenidos de los libros de texto gratuito con
 el programa oficial de estudios y diversos recursos tecnológicos como audio y video, a
 través de enlaces de hipermedia que conducen al estudiante y maestro a un ambiente
 atractivo, colaborativo y organizado por temas
- 
  
  Resulta necesario admitir que el esudio de las funciones que les caben a las tecnologias en relacion son mas favorables
- 
  
  Perez dice que el aprendizaje virtual permite la interactividad y promueve la motivacion
- 
  
  La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI) dijo que entre 2006 a 2011 la industria alcanzó una tasa promedio del 15%, equivalente a 18,279 millones de dólares.
- 
  
  implementacion de nuevas formas de enseñanza y trabajo colaborativo entre maestros del mundo
- 
  
  Tic otorga múltiples oportunidades y beneficios
- 
  
  Las TICs en México crecieron un 9.6%, que representó un 5.6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
- 
  
  Primera conexión de la UNAM con la Red Académica de Cómputo BITNET, mediante enlaces telefónicos