Siglo xix

historia de la tecnología en la edad moderna y siglo XIX 9-4

  • Telescopio
    27

    Telescopio

    Un telescopio es una herramienta que los astrónomos usan para ver objetos lejanos. La mayor de los telescopios, al igual que todos los telescopios grandes, funcionan utilizando espejos curvos para captar y enfocar la luz del cielo nocturno
  • Armas de fuego
    1500

    Armas de fuego

    El origen de lo que hoy llamamos armamento menor o armas de fuego portátiles, fue una consecuencia de la aparición del cañón de artillería. No escapó a la inquietud del hombre de armas la posibilidad de adoptar un arma portátil personal para armar a los ejércitos. El proceso duró un par de siglos
  • Alto horno

    Alto horno

    Un alto horno es un horno especial recubierto de material refractario (capaz de soportar altas temperaturas) en el que tienen lugar la fusión de los minerales de hierro y la transformación química de éstos en el llamado fundición de primera fusión o, en la terminología siderúrgica, arrabio, con un contenido en carbono
  • Termómetro

    Termómetro

    A finales de la Edad Moderna en el año 1714 Daniel Gabriel Fahrenheit inventó el termómetro de mercurio que hoy en día todavía utilizamos muchas veces
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor

    Como su nombre lo sugiere, la máquina de vapor funciona gracias a la fuerza del vapor de agua calentado a alta presión. Esta tecnología convierte la energía térmica (calor) a energía mecánica (Trabajo). ... La presión que se genera es usada después para mover un pistón dentro de un cilindro
  • Telar mecánico

    Telar mecánico

    Un telar mecánico (o también conocido como telar mecanizado) es un sistema mecanizado de telar accionado por un eje de transmisión. Los primeros telares mecánicos tenían un suministro de fuerza colectivo a partir de la energía hidráulica, más tarde basado en una máquina de vapor
  • Pila de volta

    Pila de volta

    Cuando se conectaban los extremos superior e inferior de la pila voltaica con un hilo metálico, empezaba a circular corriente eléctrica. Para verificar que la corriente fluía, Volta tocaba los dos extremos con la lengua y experimentaba una sensación de hormigueo
  • Locomotora de vapor

    Locomotora de vapor

    Se quema carbón en una caldera (combustión). Se recupera calor para calentar agua y convertirla en vapor. Se calienta y se guarda el vapor obtenido para obtener vapor a alta presión (vapor activo). La presión generada se usa para empujar un pistón dentro de un cilindro.
  • Motores eléctricos

    Motores eléctricos

    Cuando se conectaban los extremos superior e inferior de la pila voltaica con un hilo metálico, empezaba a circular corriente eléctrica. Para verificar que la corriente fluía, Volta tocaba los dos extremos con la lengua y experimentaba una sensación de hormigueo
  • La fotografía

    La fotografía

    La fotografía ​ es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.​
  • La dinamo

    La dinamo

    Se convirtió en el mayor científico británico, famoso por sus brillantes intuiciones y por sus populares discursos. Faraday descubrió que moviendo un imán cerca de un circuito eléctrico cerrado, o cambiando el campo magnético que pasa a su través, era posible "inducir" una corriente eléctrica que fluyera dentro de é
  • Telégrafo de morse

    Telégrafo de morse

    El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio
  • Neumáticos

    Neumáticos

    Los neumáticos están diseñados para soportar el peso del vehículo, absorber los impactos de la carretera, trasmitir la tracción, las fuerzas de par y de frenado a la superficie de la carretera y mantener y cambiar la
  • Dinamita

    Dinamita

    Por su alta estabilidad, la dinamita reemplazó rápidamente a la nitroglicerina en aplicaciones como las demoliciones y la minería, y como relleno explosivo en los proyectiles de artillería y cargas de demolición militares.
  • La parkesina

    La parkesina

    Durante siglos, esta fibra se ha constituido en la materia prima para la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, entre los cuales sobresale, por su importancia, la elaboración del papel
  • La maquina de escribir

    La maquina de escribir

    La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
  • El teléfono

    El teléfono

    Un teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876.
  • Bombilla eléctrica

    Bombilla eléctrica

    La bombilla o lampara eléctrica es un dispositivo que utiliza la energía eléctrica para producir luz mediante distintos métodos. Los mas conocidos son el calentamiento de un filamento metálico por efecto Joule o ciertos metales que ante una descarga eléctrica producen fluorescencia, entre otras.