-
La eduación era en un salón de clases, a través de un pizarrón y gis, estana centrada en el profesor. Se enseñaba por repetición, orden y obediencia. Loes estudiantes no podían analizar ni cuestionar.
-
Tecnología televisiva, filmes con recursos didácticos de apoyo en las escuelas
-
Inicio del programas educativos en la radio, la psicología conductista realiza investigaciones sobre el impacto de los medios. Inicia la enseñanza programada. Hay salones de radiodifusión.
-
Uso de retroproyector, más de radio y televisión. Se da el auge de vídeos instruccionales para adolescentes especialmente en materia de salud.
-
Con la participación de EUA en la segunda guerra mundial, nace la Tecnología Educativa, con el fin de atender la necesidad de formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales capacitados para asumir tareas y acciones en una actividad bélica.
-
En esta época los factores que confluyen en la configuración de la Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación son: la difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, TV y prensa.
-
Desarrollo de más espacios tecnológicos con fines informativos. Se desarrollaron programas educativos para niños, así como computadoras para la industria (que eran muy grandes y costosas). Surgío por primera vez el concepto de tecnología educativa con bases conductistas.
-
Se estableció un modelo piloto que consistía en utilizar medios de comunicación masiva (radio y televisión) para suplir las carencias de escuelas y maestros en el ámbito rural en los niveles básico y medio
-
Se consolidó la Telesecundaria y se amplió a todo el territorio Mexicano
-
De 1985 a 1995 se desarrolla el proyecto Computación Electrónica en la Educación Básica (Coeeba) orientado a utilizar la computadora en el aula y familiarizar a los maestros en su uso como instrumento de apoyo didáctico
-
Se caracteriza por el acceso a computadoras, surge el primer pizarrón interactivo, se permite a la sociedad emplear el internet y con él la comunicación a distancia.
-
Surge la primera pagina web, cuya misión era explicar precisamente en que consistía la World Wide Web.
-
Diversas Instituciones educativas de México forman parte de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) junto con otros 20 países
-
-
La SEP establece la Red Escolar aprovechando los recursos del sistema
-
Nació Google lo cual fue algo que revolucionó por completo la forma de buscar información online.
-
Se formaliza el programa e-México para integrar las TIC en todos los niveles educativos
-
Se perfeccionan los pizarrones electronicos y medios digitales para la enseñanza.
Se crean nuevos metodos de interaccion donde el alumno se convierte en el ge nerador de contnidos y una parte vital en el desarrollo de nuevos metodos al alcance de las nuevas tecnologias -
La SEP y el ILCE establecen el programa SEPiensa portal educativo de educación básica y media para México y Latinoamérica
-
Se consideran pioneras de la educación a distancia y en línea a cinco universidades mexicanas, cada una realizó diversas acciones para crear, administrar y dar seguimiento a cursos en linea.
-
La mayor enciclopedia colaborativa por todos los usuarios.
-
Se inicia el programa Enciclomedia para equipar con TIC las aulas de quinto y sexto año de educación primaria
-
Se incorporan 22.000 equipos informáticos y pizarras digitales en 11.000 escuelas primarias de México
-
Esta plataforma era solamente un proyecto escolar que tenía el objetivo de mantener la comunicación entre los estudiantes de Harvard. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en un servicio dirigido a diferentes colegios y finalmente terminó siendo una plataforma social para el uso del público general.
-
Término que se refiere a las aplicaciones y páginas de Internet orientadas a la interacción. Destacan los recursos que se pueden emplear como: Blogs - Wikis - Sitios Web - Foros - Galerías - Redes Sociales
-
A principios del 2005, una nueva era del entretenimiento estaba por llegar.
-
Se incorporan 51.000 pizarras interactivas marca SMART Board para continuar con el programa Enciclopedia
-
La que hoy en día podemos considerar como la app de mensajería instantánea más famosa surgió en 2009. Supera los 2.000 millones de usuarios. En 2014, fue comprada por Mark Zuckerberg por 19.000 millones de dólares.
-
El empleo de dispositivos móviles en la educación ha ayudado al desarrollo de habilidades congnitivas. En el año de 2010 Apple presenta su primer tableta iPad, la cuál revoluciono el mercado.
-
Las tablets juegan un papel fundamental en las aulas, está preparada para la nueva revolución 2.0, en la que los estudiantes y los docentes enseñan, juegan y aprenden de manera simultánea a través de estos nuevos dispositivos.