-
La humanidad comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. Luego se fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías.
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4.
-
Fue el primer satélite artificial de la historia.
El primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik, la mayoría de ellos con éxito. Le siguió el Sputnik 2, como el segundo satélite en órbita y también el primero en llevar a un animal a bordo, una perra llamada Laika. El primer fracaso lo sufrió el Sputnik 3. -
fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
Fue la espina dorsal de Internet hasta 1990.
ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada. -
El año 1983 fue el que normalmente se marca como el año en que "nació Internet". Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente "Internet"
-
Tim Berners Lee, describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser.
Publicó su primer sitio web y realizó la primera conexión desde un navegador mientras trabaja en el CERN.
Un año después Internet nacía de forma cerrada dentro del CERN, y en agosto de 1991, por fin, los usuarios externos al CERN comenzaron a poder acceder a esa información. -
Con navegadores de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer.
La web 1.0, fue la primera y en ella solo se podía
consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin
posibilidad de interactuar; era unidireccional. -
Las redes sociales es relativamente reciente, ya que se remonta al año 1997 cuando Andrew Weinreich creó la que podría considerarse la primera red social del mundo llamada "SixDegrees", en la que se permitía crear perfiles, localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigos.
-
La web 2.0 Contiene los foros, los blogs, los
comentarios y después las redes sociales. La web 2.0 permite compartir
información. Y aquí estamos, de momento la mayor parte de los consumidores. -
La web 3.0 Se asocia a la web semántica, un
concepto que se refiere al uso de un lenguaje en la red. Por ejemplo, la búsqueda
de contenidos utilizando palabras clave. -
La web 4.0 Se centra en ofrecer un comportamiento
más inteligente y más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una
afirmación o una llamada, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán
como resultando aquello que pedimos, deseamos o decimos.