-
Fue el primer homínido capaz de dar forma a una piedra para convertirla en una herramienta. Estos útiles se fabricaban golpeando piedras de río para afilarlas. Los restos se usaban para cortar.
-
Debido a la glaciación, comenzaron a construir refugios y a utilizar cuevas para refugiarse. El uso del fuego les proporcionó calor y luz, y además, la cocción de alimentos animales y vegetales.
-
Debido al cambio climatológico, surgieron zonas con un clima templado, lo que impulsó la aparición de la agricultura y cría de animales. lo que conlleva los comienzos de la vida sedentaria.
-
Ya de antes se conocía que el martilleo endurecía el cobre y permitía elaborar utensilios afilados. Sin embargo, fue la aparición de la metalurgia-ligada al descubrimiento de que la aleación de cobre y estaño (bronce) era mucho más dura que cada componente por separado.
Esto dió lugar a la creación de nuevos oficios y revolucionó las técnicas artesanales. -
La metalurgia relacionada con este mineral avanzó más lentamente porque el hierro necesita mayores temperaturas para fundirse y es más difícil de moldear. Los primeros obetos fabricados con él fueron útiles de labranza y adornos.
-
Este período se caracterizó por un auge de las máquinas y la arquitectura, derivado de la aplicación de los conocimientos de la física y la mecánica de entonces. De esta época datan las primeras catapultas, el tornillo ed Arquímedes...
-
Aunque el papel había sido inventado en China, fueron los árabes los que descubrieron y difundieron el secreto de su elaboración. En Europa no se llegó a utilizar y fabricar hasta el siglo XII
-
Es la gran revolución tecnológica de la Edad Media. A partir de cuatro inventos conocidos en su tiempo, Johannes Gutenberg protagonizó el gran salto hacia la divulgación universal del conocimiento. La primera gran obra que se imprimió fue la Biblia.
-
La navegación prosperó con el empleo de la brújula y la construcción de barcos más modernos. Fueron los portugueses los que introdujeron una serie de mejoras de gran trascendencia en las embarcaciones.
-
en 1712 se construyó la primera máquina y es obra de Thomas Newmen, pero fue James Watt, el que perfeccionó hasta convertirla en el motor de la Revolución Industrial en 1782. Propició avances muy importantes como la producción en serie y la automatización de procesos.
-
La pila de Volta fue la primera aplicación práctica. Aunque tuvieron que pasar 21 años hasta la invención del primer motor eléctrico por Michael Faraday y 8 más para que luciera la primera lámpara de incandescencia de Thomas Edison. Estos descubrimientos supusieron el principio del desarrollo de la tecnología eléctrica.
-
Étienne Lenoir construyó el primer motor que utilizaba como fuente de energía de una mezcla de gas y de aire. La investigación en este campo dio como fruto principal la construcción en 1885 del primer automóvil equipado con motor de gasolina monocilíndrico por Karl Benz.
-
La invención de este objeto llevado a cabo por los físicos estadounidenses John Bardeen, Walter H. Brattain y William B. Shockley, supuso una nueva revolución industrial, porque marcó el comienzo de la era de la comunicación y de la información, de la tecnología aeroespecial y de la moderna investigación científica.
-
Su aparición y su vertiginoso desarrollo está representando una nueva revolución que no solo influye en la forma de crear, modificar y transmitir información, sino también en una nueva forma de entender las relaciones humanas y las relaciones de los humanos con las cosas.