-
de una extremada precisión, lo que nos sirve para recordad una vez más cuando se requiere una gran precisión los métodos de trabajo mecánicos son no solo más baratos y más adecuados que al trabajo manual, sino con frecuencia indispensables
-
-
El torno, la maquina-herramienta mas antigua, tiene una edad incalculable, pero no se convertiría en un instrumento automáticamente eficaz para realizar un trabajo de precisión hasta los alrededores de este año.
-
-
John Harrison, su cronometro nuero 4, del tamaño de un reloj de bolsillo. Esto permitio que la longitud terrestre pudiera ser medida con un error maximo de medio grado
-
El frances Antoine Thiout introdujo la importante innovación de equipar el torno con un portaherramientas movido longitudinalmente por un eje roscado.
-
: habian añadido un impulso a la invencion de la maquina divisora
-
La construcción de relojes, que había sido la que había dado en impulso inicial, logro un gran triunfo en este año, cuando John Harrison termino su cronometro número 4 del tamaño de un reloj de bolsillo.
-
Tras reunir todas las muestras de tornillo de todos los talleres ingleses que le fue posible, planteo sus dos propuestas: que el ángulo entre los lados en la prosa fuese de 55° y que el número de aristas por pulgada se especificase según el diámetro
-
Tambien fue el primero en utilizar lo que luego se generalizaria a todas las maquinas-herramienta, esto es, hacer que el portaherramientas se moviese alo largo de una bancada prismatica de metal.
-
-
En lo que habían sido las herrerías de su padre en Denbighshire, una barra de taladrar de 4,5 metros, parte esencial de la máquina.
-
un cilindro de 127 cm. que (no tenia en parte alguna errores superiores al grosor de un chelin de los antiguos).
-
El desafío de quien la abriera representaba una oferta de 200 guineas
-
: los franceses se estaban alcanzando resultados muy exactos por medio del circulo repetidor, fabricado por Lenoir.
-
-
Eli Whitney, empezó la manufactura de mosquetes hechos de piezas intercambiables para el gobierno de los Estados Unidos.
-
Maudslay diseñaba un torno de roscar de gran tamaño, muy usado por los mecanicos de entonces, para el que probablemente se inspiro en el modelo de Ramsden del que en distintas ocasiones se habia publicado la descripcion.
-
Maudslay fundo su propia firma, de importancia tanto para las maquinas que fabrico como por los cerebros que en ella se forjaron. Maudslay fijo nuevos niveles de precisión debido en parte a que solo usaba metales como material de construcción
-
Cuando en realidad sus comienzos se remontan muchísimos años atrás.
-
-
Sus maquinas despertaron un gran interés y a principios de este siglo se construyeron muchos de tipo familiar.
-
Su micrómetro de tornillo para trabajo de banco permitía obtener errores inferiores a 0.0001 centímetros.
-
De forma que se podía hacer una copia positiva de la matriz; la escala de reproducción se podía variar ajustando la posición de los dos instrumentos
-
Tardaría en completarse cinco años y medio.
-
Fue diseñada para el arsenal de Woolwich por Bramah, permaneció en uso a lo largo de medio siglo
-
Y el mismo año hizo la primera acepilladora para metales, que todavía sigue en funcionamiento.
-
Fue construido para la fabricación en serie de cajas fusil, introducido en Inglaterra como parte del sistema americano.
-
Diseñada en Francia utilizada en la casa de la moneda de París
-
Diseñada por un antiguo empleado de Maudslay una máquina que convertía los tablones en tablas para solar pisos con lengüetas y ranuras en sus bordes
-
Ruedas acuñadas con mucha precisión sobre unos troqueles sobre planchas de latón (Método también utilizado para fabricación de relojes de mesa).
-
-
Con la intención de fabricar maquinas-herramientas en Manchester
-
. Podía levantarse a mayor altura que el antiguo martinete de forja y bajar con gran fuerza pero perfectamente controlados.
-
Henry Gambey utilizo su maquina divisora, (eramas exacata que ninguna de las que habian procedido), para graduar un gran circulo mural de dos metros de diametro para el observatorio de Paris, que permaneceria en uso hasta 1920.
-
En América, se introdujeron importantes mejoras en los tornos
-
Fue muy usada para trabajos ornamentales en piedra y en particular para hacer paneles del nuevo parlamento destruido en 1834
-
Joseph Clement invento una punzadora para hacer los agujeros de los remaches del puente del ferrocarril. Sobre el estrecho de Menai, en Gales.
-
Fue inventada por Joseph Brown. Su gran número de filos cortantes le permitía moverse con relativa velocidad sin sobrecalentarse, y podía cortar figuras especiales en una única operación.
-
Llegaron a lograr ritmos de un golpe por segundo en lugar de un golpe en varios minutos.
-
Empleo 51 horas a lo largo de 16 días para culminar su trabajo.
-
La firma Robbins and Lawrence estaban produciendo rifles en serie, y fueron los productos exhibidos que llevaron el sistema a Inglaterra
-
Las armas de la fábrica de Robbins and Lawrence eran producidas con la ayuda de un torno revolver totalmente evolucionado.
-
-
Método alternativo, en que se hacía girar el primordio al mismo tiempo que la fresa.
-
Maquina diseñada para perforar agujeros en una plancha de 16 milímetros de espesor usada en las vigas laterales (Mismo principio usado que en el avance de torno automático) del puente del ferrocarril de Charing Cross, en Londres.
-
subrayo en su discurso inaugural como presidente de la British Association, que cuando llego a Birmingham por primera vez en 1814, todas las maquinas se hacían a mano en la época en que leía su discurso, sin embargo “se hace todo por medio de máquinas herramientas con una precisión que la sola mano del hombre jamás podría alcanzar.
-
Se inventó un mecanismo de trinquete para hacer girar la torreta automáticamente, así como un sistema de suministro de las barras, sin necesidad de detener la rotación del husillo.
-
Fue inventada por Nasmyth, fue una valiosa innovación
-
El acero inventado por Robert Mushet, en el que se incorporaba wolframio y vanadio y se aumentaba la proporción de magnesio, (Todo esto para mejorar la velocidad de máquinas cortadoras).
-
Se empezó a sustituir al vapor para mover la red de correas de transmisión aéreas, característica por aquel entonces por la mayoría de las factorías
-
fabricaba tornillos de tres milímetros de diámetro de un ritmo de 80 a 150 por hora según su longitud; tenía incorporado un sistema de rodillos para suministrar material a la máquina.
-
Carburo de silicio y oxido de aluminio se sumaron para revolucionar las maquinas pulidoras.
-
Se introdujo en América una caja de cambio para máquinas-herramienta que permitía seleccionar las velocidades por medio de una palanca de mano.
-
Poniendo cuatro o más husillos en un solo torno, y haciendo que girasen periódicamente nuevas posiciones, se hizo posible elaborar todos los componentes de forma simultánea.
-
Construida por el fabricante de automóviles F. W. Lanchester para elaborar tornillos sin fin.
-
Permitía variar la velocidad del husillo a voluntad