-
Comenzó una transición que nos cambiaría profundamente: se domesticaron plantas y animales y se desarrollaron (más bien, se sintetizaron en un solo proceso) técnicas de sembrado, cosecha e irrigación.
-
Las tablillas encontradas en dialecto, las cuales describían a Uruk como el primer centro urbano que utilizó la escritura como medio de comunicación.
-
Los mayas, sin embargo, no fueron los únicos que desarrollaron complejos sistemas de escritura en Mesoamérica; también lo hicieron las civilizaciones mexica, mixteca, zapoteca, otomí y purépecha, quienes dejaron plasmados sus sistemas de escritura en los llamados códices o libros manuscritos.
-
Se presenta el siguiente video:
https://youtu.be/t7b5jdXAkrA -
Se quemaron numerosos libros que, al parecer, César pretendía transportar a Roma; pocos años después, Marco Antonio donó un gran número de libros, procedentes de la biblioteca de Pérgamo, para compensar la pérdida.
-
El desarrollo tecnológico humano, especialmente de Occidente, ya que la religión y el pensamiento místico reemplazaron a la razón y satanizaron los saberes antiguos durante casi quince siglos. Mientras tanto, otros pueblos como el musulmán o el chino florecían y daban importantes pasos en la química, física y matemáticas.
-
El descubrimiento de la magnetita, un descubrimiento que permitió en China la creación de brújulas de aguja flotante o pivotante, mientras que el instrumento no existía en Europa.
-
La invención de la imprenta moderna por Johannes Guttenberg, se comenzó a imprimir las páginas de los libros con una máquina manual que permitía hacer páginas enteras de una sola vez, hasta entonces solo se creaban y copiaban libros escritos a mano letra por letra.
-
El sistema de Copérnico fue un sistema profundamente científico. Representante de la ciencia avanzada, del movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol y la rotación de la Tierra sobre su eje.
-
Se presenta el siguiente video:
https://youtu.be/pX5fEQY0IkM -
-La mecanización. Se utilizaron máquinas para hacer el trabajo que antes hacían los seres humanos.
-El transporte. Se implementaron nuevos métodos de traslado de materia prima y de pasajeros a lo largo de grandes distancias, como el ferrocarril o el barco a vapor.
-La electrificación. Se expandió el uso masivo de la electricidad para potenciar máquinas de trabajo, para iluminar y para las primeras telecomunicaciones, como el telégrafo. -
El primer satélite artificial. Se trataba de una esfera brillante de aluminio, de 58 cm de diámetro, provista de cuatro finas antenas de 2,4 a 2,9 metros de longitud. Su órbita alrededor de la Tierra distaba de la superficie de modo variable, con un apogeo de 950 kilómetros, que fue disminuyendo hasta 600, y un perigeo de unos 200.
-
La primera computadora personal del histórico fabricante neoyorquino nació en un mercado emergente que en la década anterior había estado dominado por Apple, Tandy y Commodore, y al que también se estaban adentrando competidores de IBM como Hewlett-Packard y Texas Instruments.
-
En la revista Genome Research, Collins escribió, "El desarrollo de mapas físicos y genéticos detallados, el desarrollo de mejores tecnologías, a su vez más económicas y más rápidas, para la manipulación del ADN, y el mapeo (cartografía) y secuenciación de los genomas de tamaño más modesto de organismos modelo, fueron todos pasos críticos en el camino al inicio de la secuenciación a gran escala del genoma humano".