-
Promiscuidad sexual Monogamia patrimonial: Conservar los bienes materiales Monogamia natural: Fin reproductivo
-
Condon más antiguo fue encontrado en la timba del faraón egipcio Tutankamon
-
Ceremonias autoeróticas de las sacerdotisas - Incesto permitido -Sexualidad igualitaria y permisiva - Mujer fiel y entregada a la familia - Masturbación sagrada - Aficionados al coito anal - Circuncisión como iniciación
-
Xochiquétzal: Diosa del amor; Tlazoltéotl: Diosa de la sexualidad; Prostitución bien vista; Esmero en el arreglo persona
-
Hombre podía ser infiel; Homosexualidad aceptada; La sexualidad tenía importancia y exaltaban el erotismo; Los hombres se esmeran por su aspecto físico; Las mujeres cumplen años despuésde casadas; Ritual nupcial donde se rapta y viola a la esposa
-
Se crea la Santa Inquisición - La mujer no tiene espíritu ni es humana - Sexo sin valores permitido, con amor es un pecado - Sexo bajo reglas por la iglesia - Destierro de prostitutas - Cura para pensamientos impuros - Castigo por masturbación - El amor es una enfermedad
-
Matrimonio prepuberal
- Las mujeres honorables salían conun velo- Prostitución con licencia- 3 o 4 hijos mínimo- Las esposas escogían a las amantesde su esposo - Practicaban el bestialismo en circos - Las mujeres nunca se desnudan -
El Kamasutra fue escrito alrededor del año 50 por un cierto Vatsyayana y es un libro erótico que ilustra cómo efectuar el coito.
-
Se repudia todo lo relacionado con la sexualidad que no tenga fines reproductivos - La nobleza ensalzó el amor cortés y
caballeresco. La mujer se consideraba inmaculada y se cantaron el romanticismo, el amor secreto y el valor. - Cinturones de castidad para evitar violaciones -
Se practicaba la poligamia - Sexualidad permitida entre la pareja y guerreros con sacerdotisas - Sacerdotisas protegidas por la diosade la prostitución (Xochiquétzal) - Rituales para bendecir a los guerreros con prácticas sexuales - Infidelidad penada menos para las clases altas
-
Aparecen los primeros casos de E.T.S.
-
Lutero admite el divorcios
-
Europa fue azotada por dos epidemias importantes: la sífilis y la gonorrea, enfermedades que atacaban al mismo a pobres como a ricos.
-
Surge el Humanismo en Europa y se alejan las
rígidas normas en materia de sexualidad.
La Reforma protestante (Lutero y Calvino) no consideraba ni la castidad ni el celibato como signos de virtud.
Una epidemia de sífilis procedente de América, propició otra vez en Europa una reacción contra la promiscuidad sexual. -
En Inglaterra y Francia habia una cierta tolerancia sexual. En América predominaba una ética que condenaba la sexualidad fuera del matrimonio. El adulterio o las relaciones sexuales antes del matrimonio eran condenados y castigados públicamente
-
La masturbación era inapropiada - El sexo era una necesidad y no algo que debiera disfrutarse - Mayor represión sexual
-
Havelok Ellis establecía las categorías morales básicas para la teorización
posterior sobre temas sexuales. -
(Libro Psicopathia sexualis) Comportamientos sexuales como patológicos= desviación sexual
-
Se recetaba por ansiedad e irritabilidad, nombrándola "histeria". Proceso que el mismo médico aplicaba a las pacientes.
-
Inglaterra y Estados Unidos después del siglo XIX,inician fuertes movimientos sociales que centraron su atención en: Campañas educativas y políticas para alentar la castidad, eliminar la prostitución y reprimir la masturbación, sobre todo entre los jovenes.
-
La primera ola: el feminismo ilustrado. La segunda ola: el feminismo liberal sufragista. La tercera ola: el feminismo contemporáneo.
-
La idea de que la masturbación es una práctica perniciosa - La excitación sexual y el orgasmo dañarían a la salud - La idea de que el sexo es perjudicial, ha quedado en estructuras sociales y se les ha alejado a los menores del conocimiento y experiencias sexuales.
-
Movimiento que promueve la autonomía de la mujer sobre su sexualidad y que transformó la moda desarrollando nuevas formas más cómodas de ropa interior.
-
La forma de distribución de pornografía en esa época eran los libros de cómic, conocidos como Tijuana bibles, que comenzaron a aparecer en Estados Unidos. Se trataba de sencillas escenas dibujadas a mano, a menudo usando personajes populares de dibujos animados o de la sociedad.
-
Muñeca femenina hecha de tela cosida y utilizado por los marineros a bordo del barco. Fueron primeramente desarrolladas en su forma moderna en Japón y Alemania durante los finales de la década
-
M. Hirschfeld se implicó
política y socialmente en la reforma
sexual, en la despenalización de los
actos homosexuales y en la igualdad de
derechos entre hombres y mujeres.
Impulsó las actividades del Instituto de
Sexología de Berlín y realizó numerosas
publicaciones. -
Debido a la segunda Guerra mundial se precipitaron los matrimonios, lo que resulto en agobiantes separaciones que incrementaba la búsqueda del placer y las relaciones promiscuas.
-
Para ese año, las revistas comenzaron a publicar contenidos más explícitos, siendo tema habitual las fotografías de traseros, pero nada más.
-
Beate Uhse inaugura la primer Sex-Shop del mundo, localizada en la ciudad de Flensburgo, al norte de Alemania.
-
Estudio “Respuesta sexual” de Master y Johnson
-
Inicia el movimiento hippie cuyo lema era: “hacer el amor y no la guerra”
-
Un equipo de investigadores húngaros desarrolló la barrera C espermicida, una técnica que permite aplicar una película compacta y delgada de espermicida sobre el caucho, que al entrar en contacto con la vagina, aniquila los espermatozoides.
-
Se legaliza el aborto en Estados Unidos.
-
Desde 1973, la comunidad científica internacional considera que la homosexualidad no es una enfermedad
-
Los medios y la publicidad han hecho una labor para mostrar a la mujer como un objeto sexual que una de sus funciones es la de propocionar placer solamente.
-
La OMS reconoce a la sexología como una disciplina de estudio de la sexualidad.
-
Nace el primer bebé probeta.
-
Inicia el 5 de junio la era del sida.
-
Se nombra oficialmente al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
-
El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) excluyó la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y otros Problemas de Salud.
-
Condón femenino de poliuretano, fabricado por una compañía con sede en Londres, Inglaterra
-
Septiembre de 2000 que entró en vigor el 1 de abril de 2001, fue el primer país en dar luz verde al matrimonio homosexual, seguido de Bélgica (2003) y Cánada y España, en 2005.
-
Equidad de genero -
Ruptura de paradigmas patriarcales naturales
Reinvindicacion social y sexual de la mujer
Sexualidad como un derecho de todos y todas