-
La sexualidad era vista como una manera de preservar la especie por más años. Por eso se veía una gran promiscuidad. Se destacan numerosas escenas de coito, personajes haciendo el amor en chozas. Muestran varias posiciones pero son siempre parejas. No hay acoplamientos múltiples.
-
Primer texto médico en el que figuran recetas anticonceptivas. Siendo una de estas el uso de excremento de cocodrilo.
-
La prostitución era bien vista, y existía un gran esmero por el arreglo personal.
-
La función de las esposas griegas era tener hijos. Su vida y función estaba muy relegada. La homosexualidad estaba permitida entre los hombres. Y la educación sexual era abierta. se trataba era más bien del culto de la belleza.
-
Los hombres podían tener relaciones con otro hombre, siempre que la otra persona tuviera menos estatus social (esclavos). Ser penetrado por otro hombre equivalía a ponerse en una situación sumisa, todo lo contrario al ideal romano. La virginidad masculina estaba mal visto. En cambio, la mujer (clase alta) tenía que llegar virgen al matrimonio, para evitar que conociera el placer del sexo porque se consideraba que este conocimiento podía inducirla al adulterio.
-
Presentaban una monogamia estricta. La mujer era vista más como un objeto sexual, de placer y un vientre más, y si esta llegaba a realizar adulterio se le castigaba duramente, lo contrario sucede con el hombre, que podía realizar el adulterio con varias concubinas.
-
Era bien visto el casamiento entre hermanos (incesto). Al hombre como ritual de iniciación para una vida sexual se le debía circuncidar.
-
El Kamasutra es un libro sobre el sexo escrito por Vatsyayana en el norte de la India, escribió esta obra a modo de compendio de la antigua ciencia del amor india llamada Kamashastra, en esta se explicaban como convertir el goce de la sexualidad en una experiencia mística.
-
La iglesia exige el matrimonio monógamo, por lo que el deseo sexual era mal visto y clasificado como demoníaco. La castidad (renuncia a todo placer sexual) se veía como la salvación de las almas.
-
Condon mas antiguo conocido, apareció en la tumba del faraón egipcio Tutankamon. Sin embargo, se desonoce si su función era evitar la concepción.
-
Se practicaba la poligamia, los guerreros tenían relaciones sexuales con las sacerdotisas las cuales eran protegidas por la diosa de la prostitución: Xochiquétzal, los guerreros tenían rituales que abarcaban las prácticas sexuales y las infidelidades solo eran pagadas por los de alto rango.
-
Las mujeres eran reprimidas tanto así que las obligaban a usar velos y pesados ropajes.
-
Primera aparición de los cinturones de castidad (artilugio que aplicado en la zona genital de la mujer permitía por un pequeño orificio, la emisión de orina y/o sangre, pero impedía el acto sexual). Descrita en el libro "Beellifortis" por Konrad Keyeser.
-
Destaca su dibujo dinámico “De Coitus”, que muestra una pareja en el momento del acto sexual, de pie, en corte transversal
-
El soldado alemán Ulrich von Hutten contrajo una enfermedad desconocida (Sífilis). "(En todo el cuerpo) hay furúnculos, parecidos en tamaño y aspecto a una bellota. Emiten un hedor tan fétido y pestilente, que quien lo huele, cree estar infectado. El color de las pústulas es verde oscuro, verlas es peor que sentir el dolor que infligen, pese a que la sensación se asemeja a estar acostado sobre fuego". Se pensó que era un castigo divino.
-
La Iglesia prefirió perder un reino, el de Inglaterra, antes que ceder en los principios del matrimonio, permitiendo el divorcio del rey Enrique VIII
-
Publicó De humani corporis fabrica libri septem, primer libro de anatomía
-
Gabriel Falopio estudió los órganos reproductores de ambos sexos y describió las tubas uterinas (trompas de Falopio), que llevaban su nombre.
-
El anatomista italiano Gabriel Falopio, en plena epidemia de sífilis en Europa, describía una pieza de lino que se adaptaba como una caperuza al glande de los hombres antes de las relaciones sexuales y evitaba la enfermedad (condón). Estos primeros condones estaban hechos de tripas de cordero o cerdo engrasadas, un material elástico y suave, y un cordel para fruncirlo al pene.
-
Las infecciones de transmisión sexual (ITS), antiguamente conocidas como Morbus Incidens, fueron llamadas por Jacques de Bitencourt enfermedades venéreas (por el nombre Venus, la diosa romana del amor), Se les calificaba como efectos laterales del amor.
-
Casanova recomendaba la colocación en el fondo de la vagina de la mitad de un limón exprimido cuyo jugo tenía la "reputación" de actuar como espermicida.
-
Describe los folículos de Graaf y la eyaculación femenina.
-
Lazzaro Spallanzani descubrió que el pH de una solución de semen se disminuía al añadir vinagre, y como consecuencia, los espermatozoides perdían su eficacia.
-
Describe las glándulas de Bartolino.
-
Publicó el "Tratado de pintura" un conjunto de investigaciones sobre anatomía con más de doscientos dibujos
-
Describe las glándulas de Cowper.
-
Primera aparición de unas mujeres que se encargan de entretener a los peregrinos y viajeros. Una Oiran no solo era una simple prostituta instruida en el arte del placer sexual, además hacían un servicio de entretenimiento que incluía las artes del baile, la música, la caligrafía, la poesía y la conversación. Pueden considerarse como las precursoras de las geishas
-
Publicó "L'Onanisme", su propio tratado médico integral sobre los supuestos efectos negativos que podrían causar la masturbación.
-
Recogió en una jeringa caliente el semen de un comerciante con hipospadia y lo inyectó en la vagina de su mujer, realizando la primera inseminación artificial en un ser humano en la historia.
-
Publicó el poema "Antonii Panormitae Hermaphroditus", el cual tomó la forma de un catálogo y antología de descripciones de actos y posturas sexuales.
-
En "Ovi Mammalium et Hominis genesi" describió el desarrollo de los mamíferos a partir del óvulo. Probando por vez primera, no sólo la existencia del óvulo, sino también los estadios de blástula y notocordio.
-
Conductas sexuales como la masturbación eran inapropiadas; y se le culpaba de desórdenes orgánicos como la epilepsia.
Cualquier acto sexual que no tuviera como finalidad lo reproductivo, era considerado como anormal -
Aparece en el Continente africano el VIH, se cree que a través de ritos de budú que estos habitantes realizaban con sangre de monos; éstos tenían VIS (virus de inmunodeficiencia de simios) este virus se mutó y pasó al hombre como el hoy conocido VIH.
-
El doctor alemán C. Hasse comunicó la primera definición detallada del diafragma moderno
-
Apareció el trabajo de Richard Kraft-Ebing “Psychopatia Sexualis”, donde describe comportamientos sexuales patológicos y origina el término desviación sexual.
-
plantea que todo ser humano pasa por las diferentes fases del desarrollo de la sexualidad, por lo que en la edad adulta se encuentran conductas que son vestigios y evidencias del paso por cada una de éstas.. Su teoría de la personalidad tiene como pivote el desarrollo sexual. Introdujo el término de “lívido” como la energía de la que emanan todas las actividades de los hombres.
-
Publicó su obra "Psychology of Sex". El describe que el deseo sexual es igual para hombres y mujeres y refuta el mal de la masturbación.
-
Publicó tratados clínicos sobre el tratamiento con suero en pacientes con sífilis.
-
Fritz Schaudin y Erich Hoffman, descubren el agente causante de la sífilis, la bacteria Spirochaeta pallidum
-
Paul Ehrlich Descubrió la arsfenamina, el primer tratamiento eficaz contra la sífilis. Su concepto fue el principio de la medicina moderna: de los antibióticos, de la quimioterapia.
-
Publicó la primera revista dedicada a la sexología como ciencia
-
El médico alemán Richard Richter propuso introducir unas cuantas tiras de tripa de gusano de seda forrada de plata formando un anillo dentro de la matriz.
-
Realizó experimentos en el trasplante de testículos de un conejillo de Indias a un ejemplar hembra y la castración del ejemplar macho, teorizando que las secreciones de la glándula eran las responsables de la sexualidad.
-
Abrió en Nueva York la primera clínica de control de natalidad en los Estados Unidos. Escribió artículos sobre la sexualidad de la mujer.
-
Conocida por sus aportaciones en ámbitos como la defensa de los derechos de la mujer, la planificación familiar y el sexo. Escribió un libro sobre amor, sexo y matrimonio "Married Love" que trataba sin complejos la sexualidad femenina y la anticoncepción.
-
Se concibió la teoría moderna del período estéril por Kysaky Ogino y Knauss, una forma de intentar prevenir el embarazo evitando mantener relaciones sexuales en torno al momento de la ovulación.
-
Corner y Beard aislaron la progesterona, sustancia que segregaban los ovarios que inhibía la ovulación-
-
John Mahoney, Richard Arnold y A.D. Harris utilizaron por primera vez la penicilina en el tratamiento de cuatro pacientes, administrándola cada cuatro horas durante ocho días y logrando con ello su curación
-
Publicó "El segundo sexo", un análisis sobre el papel de las mujeres en la sociedad y la construcción del rol y la figura de la mujer
-
En la ciudad de México el ingeniero químico de origen nayarita Luis Ernesto Miramontes Cárdenas y el doctor Gregory Goodwin Pincus sintetizaron la hormona que sirvió de base para crear la primera píldora anticonceptiva (noretisterona)
-
Su mayor contribución fue el “Informe Kinsey”, un estudio sobre el comportamiento sexual de hombres y mujeres en Estados Unidos, la base de todos los estudios sociológicos posteriores relacionados con el sexo.
-
Comenzaron las pruebas de la píldora como anticonceptivo en Puerto Rico concluyendo que: "ofrece una protección del cien por ciento contra el embarazo, pero tiene demasiados efectos secundarios para ser aceptable"
-
Jaime Zipper desarrolló el concepto de los DIU activos con cobre, descubriendo, después de muchos ensayos en animales, que el metal utilizado por el médico alemán estaba contaminado en un 26% con cobre, siendo éste el metal que realmente aportaba el efecto contraceptivo. Creó el "T de cobre" o "T de Zipper"
-
El ginecólogo William Masters y la sexóloga Virginia Johnson publican su libro "Respuesta Sexual Humana" donde mencionan que tanto hombres como mujeres tienen la misma capacidad de respuesta sexual.
-
Publicó la obra “La mujer eunuco”, que es considerada el baluarte del movimiento feminista donde defiende que los roles sexuales son creaciones sociales que no dependen de la biología y que la civilización patriarcal reprime y redirecciona a ambos sexos, actuando con mayor incisión en las niñas durante la infancia femenina y la pubertad.
-
Considerada por la OMS como la encargada de estudiar la sexualidad; y la haría parte del concepto integral de salud del ser humano.
-
Publica el libro “el punto G y otros descubrimientos recientes sobre la sexualidad” con Whipple y Perry
-
Durante la reunión de la Asociación para el Estudio Científico de la Sexualidad, cuando Alice y Harold Ladas mostraron los resultados de un estudio efectuado a través de cuestionarios anónimos, dirigidos a un grupo de mujeres analistas bioenergética que se enfocaban a la expresión de su sexualidad. Análisis que más tarde aparecería en el libro “el punto G y otros descubrimientos recientes sobre la sexualidad” publicado por su esposa ese mismo año.
-
Lug Montagnier descubre el agente causal del Sida, el VIH.