-
Ceremonias autoeróticas de las sacerdotisas. Incesto permitido. Sexualidad igualitaria y permisiva. Mujer fiel y entregada a la familia. Masturbación sagrada. Aficionados al coito anal.
-
La mujer no tiene espíritu ni es humana. Sexo sin valores permitido, con amor es un pecado. Sexo bajo reglas por la iglesia. Destierro de protitutas. Cura para pensamientos impuros. Castigo por masturbación. El amor es una enfermedad
-
Xochiquétzal: Diosa del amor Tlazoltéotl: Diosa de la sexualidad Prostitución bien vista Esmero en el arreglo personal
-
Matrimonio prepuberal. Las mujeres honorables salían con un velo. Prostitución con licencia. 3 o 4 hijos mínimo. Las esposas escogían al amante de su esposo. Practicaban el bestialismo en circos. Las mujeres nunca se desnudan.
-
Apuntes históricos de la sexualidad datan de más de 5000 años. Promiscuidad sexual primitiva Monogamia natural: Los hombres similares a los animales, vida sexual regulada por el acoplamiento natural
-
La esposa aporta consigo una esclava, para convertirla en concubina de su futuro marido en el caso de que ella resulte estéril. La mujer depende en todo del marido y ha sido cedida mediante una dote. A la muerte del marido, su hijo puede disponer de ella, venderla a un nuevo marido o devolverla a su antigua casa. Homosexualidad permitida entre hombres jóvenes (maestros y pupilos) Visión de la mujer: ciudadano de segunda categoría
-
Uno de los primeros clásicos de la literatura universal en tratar las relaciones sexuales como una ciencia se dio allí (Kamasutra), siendo considerada la India una cultura pionera en el uso de la educación sexual.
El sexo era un deber mutuo entre la pareja casada, donde marido y mujer deben brindarse placer mutuo. La poligamia estaba permitida, sobre todo por y para los gobernantes, mas no así para las clases populares que en general profesaban la monogamia. -
La procreación se presenta en la Biblia como un gran bien. La finalidad procreativa de la sexualidad corresponde al momento mismo de la aparición del hombre y de la mujer. La poligamia de Israel tampoco fue ajena al intento de suplir de algún modo la infertilidad de la esposa estéril. La fecundidad es un deseo constante de la mujer hebrea, por eso se considera como una bendición de Yahvé. La legislación rabínica prohibía el matrimonio de los eunucos.
-
Puritanismo exagerado y tremenda represión sexual. Infravaloración de la mujer.En el ámbito privado se produce una sexualidad promiscua y alocada.La promiscuidad, pedofília, prostitución y el adulterio es algo habitual.El matrimonio civil se reducía a un mero contrato entre dos partes.Las mujeres no tenían ningún tipo de información sobre las relaciones sexuales, hasta que las comprobaban en la noche de bodas.