-
Existieron dos etapas: La monogamia natural y la monogamia que tenía como finalidad asegurar el patrimonio familiar.
-
La primera etapa, es el proceso biológico de hominización, por el cual se fue transformando uno de los linajes de primates en homínidos, los cuales se caracterizaban por una postura erguida. Al tener esta “nueva postura” el coito pasa a ser frente a frente.
-
Las investigaciones sobre las costumbres sexuales Egipto determinaron la prostitución tuvo un carácter sagrado. Las ceremonias religiosas para estimular el poder fertilizador del rio Nilo, que se conocen gracias al Papiro Erótico de Turin, eran una especie de orgia en las que bellas y aristocráticas sacerdotisas, llamadas palácidas, se estimulaban con objetos fálicos y hacían gozar al público presente.
-
Los faraones permitían el matrimonio entre hermanos e hijas, con el fin de preservar la pureza del linaje (Incesto).
Matrimonio con fin reproductivo
Infertilidad era motivo de divorcio.
Sexualidad igualitaria y permisiva..
Mujer fiel y entregada a la familia.
Masturbación sagrada.
Prostitución aceptada y asociada a la música y baile
Aficionados al coito anal.
Poligamia aceptada -
El sexo oral en el Antiguo Egipto nació con un mito del asesinato del dios Osiris. Se dice que cuando fue asesinado y descuartizado por su hermano Seth (el mal), tanto su esposa como su hija viajaron alrededor del mundo recolectando todos los pedazos del cuerpo de Osiris. Al no encontrar su pene, la esposa decidió esculpir uno en arcilla, lo unió a su cuerpo y lo devolvió a la vida mediante una felación.
-
Las relaciones sexuales fuera de la pareja eran consideradas totalmente normales. Existía una gran promiscuidad fuera del matrimonio, las costumbres dictaban que el hombre casado podía mantener tantas relaciones sexuales como quisiera.
-
La violación fue considerada un delito bajo la Lex Julia tipificándose dentro de la Ley de las XII tablas bajo el título de injuria, el cual fue penado bajo la pena de muerte que únicamente podía ser evitado con el exilio del autor del delito y la confiscación de todos sus bienes
-
El Kama Sutra (Aforismos sobre la sexualidad), escrito por Vatsiaiana en el período Gupta,, es un antiguo tratado hindú sobre la sexualidad que sostiene que el Kama (el deseo sexual) es uno de los medios para alcanzar el moksha (la salvación).
-
Desde que se abolieron los controles sociales la prostitución en china se ha vuelto más visible y se puede encontrar tanto en zonas urbanas como rurales.La policía china ordena la prostitución en una jerarquía descendiente de 7 escalones.
-
La prostitución era un pecado para la Iglesia, puesto que significaba la fornicación, pero acabó siendo reconocida por la Iglesia y por otros sectores como un mal necesario. Se argumentaba que los hombres buscasen relaciones sexuales con prostitutas, servía para proteger a las mujeres respetables de la seducción o de la violación.
-
Surgimiento del tantrismo, las prácticas sexuales fueron consideradas un medio para obtener la perfección espiritual y la absoluta libertad, tanto en el hinduismo como en el budismo vajrayana .
-
Burcardo de Wormsy su obra “Item de fornicationes” nos permite conocer las penas impuestas por los pecados cometidos. Veamos: “¿Has fornicado con un hombre contra las caderas, como hacen ciertos hombres, es decir, has situado el miembro viril entre las caderas de otro, y por tanto producido semen? Si lo has hecho, haz cuarenta días de penitencia con pan y agua
-
Maimónides estableció en el siglo XII los principio de cómo interpretar el versículo bíblico, Levítico 18:6. Ningún varón besara a mujer. Sin embargo, se excluyó de la prohibición del beso a la madre, a la hija, a la hermana o a la tía
-
Se establece la obligación legal del casamiento público ante un sacerdote y la Iglesia continuaba exaltando la continencia, circunscribía el sexo a la procreación, consideraba que el placer sexual era pecaminoso, además prohibía la práctica de caricias y el sexo oral, sólo aprobaba la posición del misionero y se oponía a cualquier intento de impedir la concepción
-
Castigaba duramente las prácticas sexuales “contra natural”, es decir, no destinadas expresamente a la procreación; entre ellas, el bestialismo (práctica sexual de una persona con un animal), la homosexualidad y la masturbación. Contra esta última legisló, el emperador Carlos V (Carlos I de España): “quienes eran pillados in fraganti se enfrentaban a la pena de muerte”.
-
La primera ley en contra de los homosexuales entró en vigor en China
-
Hubo abundantes pandemias por la falta de higiene, era costumbre de la época bañarse con ropa y además no con frecuencia
-
Fue la época de mayor esplendor del Imperio Británico y la cúspide de la Revolución Industrial en dicho país. Se extendió durante los 64 años del reinado de Victoria I, uno de los más largos de la historia del reino.
-
Fue el detonante para que se pudiese producir una revolución sexual. Por primera vez, el sexo podía ser practicado sin riesgo a un embarazo
-
La llegada del movimiento “Hippie” en los años 60 trajo consigo una serie de cambios enfocados al disfrute y la búsqueda de la reivindicación frente a los tabúes de la sociedad.