-
En la edad de bronce el hombre inicia actividades artesanales y agrícolas que exponen los riesgos laborales para las guerras que sufrían mayores lesiones.
-
Sancionaban a aquellos habitantes que causaban daños a la sociedad, como en el contexto laboral. Los babilónicos tenían un sistema de producción que abarcaba productos como la cerveza, el pan, los hilados, la forja de ladrillo y metales, etc. existían códigos sobre normas del control sanitario, el trabajo y la compra y venta de esclavos.
Los esclavos realizaban labores mas duras y riesgosas, el trabajo era una actividad propia de esclavos o de los estratos socioconocimientos mas bajos. -
En Francia se fundan las primeras universidades y surgen las leyes que protegen a los trabajadores, estas leyes eran los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral
-
Las Ordenanzas de Francia, son las que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Progresaron las industrias manuales, gracias a la creación de la manivela, las bombas de agua, la lanzadera volante de kay, los telares de Hargreaves. James Watt (1736-1819) inventa la maquina de vapor al perfeccionar los artefactos anteriormente mencionados;se inicia la mecanización y de los sistemas de producción y el transporte.
-
La producción artesanal y manufacturera estaba asociada con daños para la salud; la única respuesta social era la caridad a los enfermos y pobres. la aparición del tratado de de las enfermedades de los artesanos en la edad moderna por Bernardirno Ramazzini (1633 -1714) se considero como la iniciadora de la tradición científica de la higiene y la medicina del trabajo.
-
Se realiza un informe sobre un brote de fiebre.para sorpresa medica el Tifus que solo se creía que estaban en instituciones cerradas se estaba extendiendo, el informe recomendaba hasta nueve medidas para la mejora del trabajo en las industrias textiles.
-
Los primeros análisis de mortalidad ocupacional fueron realizados en Inglaterra en 1861 y 1867 la ley del trabajo se modifica para incluir mas enfermedades ocupacionales
-
La primera inspección medicase realizo en Bélgica en 1985,formada por un servicio central que incluía laboratorios,tres inspectores y y 149 médicos y se extendió por Europa;se difundieron servicios estatales de higiene industrial, mas tarde la división de higiene del trabajo de la administración sanitaria en 1946 eran 31 estados en inspección y en 1945 eran 39
-
Empieza a funcionar la Organización internacional del Trabajo (OIT),otro acontecimiento importante el tratado de Versalles,también aparece la Escuela Americana,con Heinrich, Simonds, Grimaldi y Birds; que propusieron un enfoque analítico y preventivo de los accidentes
-
Durante la Edad Moderna se permitió que se establecieran vínculos entre practicas medicas y quirúrgicas con situaciones laborales ,también aparecieron los primeros fondos de compensación para casos de accidente, enfermedad o muerte gestionados a través de hermandades mineras
-
Las primeras enfermedades derivadas del trato con metales se descubrieron a comienzos de la edad moderna en un manuscrito compuesto alrededor de 1473 e impreso en 1524 Ulrich Ellenbog, mostro los efectos nocivos del trabajo de los orfebres en Agusburgo.
-
El Rector de la Universidad en uno de sus facultades legales y reglamentarias en especial las conferidas por los artículos 19 y 22 del acuerdo 010 del 2010 " Estatuto General de Cundinamarca.
-
Concede al rector la facultad para expedir actos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la institución.
-
Elección de miembros del comité paritario de salud ocupacional "COPASO" siendo modificada por la resolución Rectoral N° 065 de 2013
-
Las elecciones del representante de profesores y empleados administrativos del "COPASO" se realizaron el 14 de noviembre de 2013 . Resolución rectoral N° 163 de noviembre de 2013 por la cual se reconocen los resultados de las elecciones de representantes ante el "COPASO" de la Universidad de Cundinamarca.
-
REPRESENTANTES DE TRABAJADORES María Ángela Pabón Ferrero (principal)
Carlos Alberto Cely ruge (suplente)
Manuel Antonio López Useche (principal)
Cesar Augusto Ramos Reyes (suplente) REPRESENTANTES EMPLEADOR
Blanca Elena cubillos
Edwin Libardo montilla Hernández