-
Seguridad industrial y prevención de accidentes eran esfuerzos personales y defensivos.
-
En la primera época los daños en los empleados rara vez eran pagados por los patrones y eran considerados como negligencias y además se consideraban necesarios frente al avance de las mejoras dadas por la mecanización.
-
-
watt
-
Whitney
-
Degradación social en los centros industriales. Aumento de la población, viviendas precarias, sin agua, sin cloacas, sin escuelas. Motines de obreros. Aumento de muertes y enfermedades. Fábricas insalubres, oscuras principalmente mujeres y niños. Jornada laboral de 12 a 14 horas. Mutilaciones y muertes por accidentes de trabajo.
-
Minas de carbón: Trampas de muerte. Inhalación de gas, inundaciones y derrumbes. Mala ventilación. Incendios.
-
Palillos fabricados en EEUU provocaban necrosis mandibular.
-
-
Explosión de motores a vapor, colisiones, incendios.
-
RElativamente seguros. Uso de la caja de arena delante de la máquina para evitar resbalones.Innovación en señales. silbatos a vapor
-
Comienzan mejoras. 10 horas máximo de jornada laboral. M+inimo de edad para los niños, mejoras sanitarias y seguridad. Protección de engranajes y transmisiones.
-
TRabajo de niños, mujeres e inmigrantes irlandeses. Gran cantidad de accidentes.
-
En Alemania los patrones debían proteger la vida y salud de los trabajadores.
-
Da muerte a patrones mineros. Visibiliza el tema.
-
Francia
-
Permitia a la familia de un trabajados fallecido cobrar .los daños
-
Unicamente cubría en caso de enfermedades.Alemania.
-
Exige al patrón remunerar los accidentes de trabajo con o sin negligencia. Esto encauzó a los patrones hacia la prevención.
-
Francia 1898.Rusia 1903.EEUU 1902. (restringida)