-
El hombre inicia observando el comportamiento de los animales y desarrolla técnicas para curar los males y las enfermedades, alguna de estas técnicas crear hábitos como enterrar los cadáveres, realizar sus deposiciones fuera de la tribu en lugares apartados, empezaron a detectar como almacenar los alimentos cazados para una mejor conservación.
-
2.500.000 años a.C. hasta 3.500 años a.C.
-
China se empieza a evidenciar las infecciones, la inmunización de la viruela, se empiezan a tomar medidas de higiene personal y alimentaria, se buscó la forma de aislar a los enfermos para que estos no contagiaran a la población
-
se realiza la innovación en cuanto a la infraestructura de las casas, se empezó a contar con baños y un acueducto para los desechos
-
Los egipcios al igual que la indica inicia los canales acueducto, la conservación del agua potable y se crean las normas de higiene personal
-
Los hebreos en la ley mosaica crean pautas de higiene, protegiese el agua en pozos sépticos y buscan el aislamiento de los leprosos
-
Los griegos identifican la enfermedad como un proceso natural del ser humano, buscan la forma de tener mejores hábitos alimenticios, nace la preocupación por la belleza y la higiene personal
-
Los Romanos, desarrollan la ingeniería sanitaria, la ingeniería en salud pública, el saneamiento ambiental y fomentan el servicio médico gratuito
-
Los asirios: crean el sistema de estadística de mortalidad
-
Se empieza a avanzar sectorizando las diferentes enfermedades que se presentaban por ejemplo en
-
Los árabes aportan a la salud publica el CANON DE AVICENA, aquí se estipula la prevención de enfermedades contagiosas, y se enfatiza en la alimentación y manipulación de los alimentos para evitar el contagio de la tuberculosis
-
Nacen las doctrinas medicas como la fisiología, la patología y la terapéutica (tiene en cuenta la dieta, la cirugía y la farmacología); se obligan a tener estos hábitos en el Corán
Los cristianos y judíos adoptan las mismas doctrinas, pero están sentadas en la toma de BIZANCIO donde estiman la importancia del paciente -
-
llega la era del oscurantismo, donde se consideran las enfermedades como mágicas y sobre naturales y son tomadas como un castigo divino, adicional todo enfermo era atendido por la orden monástica de la iglesia
-
nace la escuela de Salernitarum, se enfocaron en la dieta sanan para curar enfermedades, norma de higiene, durante esta época Europa es azotada por 2 grandes epidemias (plaga del justiciano, peste negra) adicional para esta época se padecían enfermedades como lepra, viruela, tuberculosis entre otras, por tal motivo la principal medida tomada en salud publica en esta época fue el aislamiento de los enfermos
-
A raíz de la presencia de pestes y enfermedades se crearon las cuarentenas, (medidas sanitarias que se utilizan en la actualidad).
-
se creía que las enfermedades eran castigos divinos y los padecimientos eran castigos, por tanto la salud era un don divino, las intervenciones eran individuales.
-
La República de Venecia establece un tribunal permanente de supervisores de salud con especial atención en la prevención de la propagación de epidemias en su territorio desde el extranjero. Los tres supervisores inicialmente eran designados por el Senado Veneciano y más tarde por el Consejo
-
se descubre el nuevo mundo y se conocen nuevas medidas sanitaria, allí se utilizaban plantas medicinales y algunas fueron llevadas a Europa.
-
-
se va construyendo la salud pública como un tópico especifico de conocimiento
-
Durante el renacimiento se vio el auge de la sexualidad y se dispara la epidemia de Sífilis en 1530 se asigna prohibiciones a las prostitutas para controlar el mal
-
expone los síntomas de la fiebre escarlatina y deja la clara diferencia entre el sarampión y esta enfermedad
-
La higiene pública, aparece en la edad media, a través de la muerte negra (peste bubónica) se mira que la higiene de la salud publica sirve para enfermedades no graves, pero para epidemias se queda corta
-
En 1598 aparecen el primer libro en medicina naval escrito por George Whetstone (relaciona enfermedades como la fiebre amarilla, golpe de calor y el escorbuto (falta de vitamina C)
-
Aparecen las primeras prácticas en el campo de la medicina. Antonio Van Leeuwenhoek inventó el microscopio, y este nuevo instrumento permito más tarde que sucedan grandes avances en bacteriología.
-
En 1607, Se empiezan a realizar medicina preventiva, las primeras ideas de esta eran inglesas
-
aparece en 1662 con el libro observaciones Naturales y Políticas sobre la Mortalidad
-
publico el Método para curar las fiebres y en 1676 sus Observaciones médicas. Sydenham da un giro a la Medicina en la segunda mitad del siglo XVII, reviviendo el método hipocrático de la observación a la cabecera del enfermo y reivindicando la experiencia
-
Mutis entra en acción, llega epidemia de viruela y se enfrente la epidemia con medios de higiene de salud pública
-
Frank inicia la cátedra de Policía Médica en la Universidad de Gotinga en 1784, a finales del siglo la cátedra se impone en las universidades alemanas. Incluye estadística, demografía, salud materno infantil, vivienda, vestido, nutrición, ocupación, recreación y hasta el influjo de las supersticiones. Cubre todas las fases de la vida humana, desde la planeación municipal, habitacional, del abastecimiento de agua hasta la higiene infantil y la planeación escolar.
-
Inicia la revolución francesa y la salud pública, nace la sociedad de igualdad de derechos
-
Realizo diferentes experimentos para poder crear la vacuna contra la viruela, utilizando el suero de las lesiones de la viruela en los ganados.
-
Desde 1797 el estado español reglamenta el ejercicio de la medicina y castiga a quien la ejerce sin permiso
-
Se repite la epidemia de la viruela. ya existían varios métodos para la aplicación de la vacuna y mutis escribió una instrucciones para la aplicación de la vacuna donde se utiliza de una manera más sistemática.
mutis considerado como fundador de la salud pública colombiana -
Después de tres años viajando por el mundo propagando la vacuna de la viruela, termino con éxito su recorrido.
-
Introducción temporal de la medicina moderna en Colombia.
Francisco de paula Santander crea la universidad central esta dio continuidad a la medicina ilustrada española, pero también incorpora los debates europeos y franceses -
Surge la cólera en la India y se extiende en todo el mundo siendo así la primera pandemia, por el temor de esta enfermedad aparece la salud internacional y su intervención se vuelve colectiva.
-
Realizó un estudio epidemiológico de la cólera, descubrió que su causa era el consumo de las aguas contaminadas con heces.
-
Sus investigaciones sobre la rabia, el ántrax y las propiedades de los micro-organismos lograron que se realizaran trabajos en contra de los padecimientos infecciosos.
-
Opinó que se debían realizar medidas higiénicas para poder prevenir la fiebre puerperal, siendo una de estas medidas el lavado de manos con la utilización de desinfección.
-
Se abren escuelas de medicina con influencia de una corriente de pensamiento francesa
-
Se empiezan a formar ideas de formación de políticas estatales de salud pública para hacer de esta una política de estado
-
Descubrió el microorganismo causante de la tuberculosis y postulo funciones de las bacterias en las enfermedades transmisibles.
-
Estudió la fiebre amarilla, y por sus análisis y estudios hizo posible el control de este padecimiento.
-
Inicia una campaña para prevenir el tifo, y realiza una hipótesis comprobando de que el piojo es el transmisor.
-
Gripe aviar, crisis de saneamiento por la cual la población toma conciencia y generan cambios estructurales en viviendas y alcantarillado
-
La fundación Rocke Feller plantea y/o sugiere el desarrollo de un sistema nacionales de salud y apoya la creación de una oficina central o ministerio
-
Descubrió por accidente la penicilina, y dio inicio al desarrollo industrial de los antibióticos
-
Creación de ministerio de higiene y distribución pública
-
Intentos de modernización de la salud pública, con el fin de modernizarlas ya que seguían con el modelo francés e implementar el cambio al modelo estadounidense de práctica basada en la investigación.
-
Para estos momentos la medicina ya cuenta con extraordinarios avances pero aun faltaba definir lo que era salud, por ellos Andrija presento su propia definición de salud, años después es aceptada por la OMS.
-
Se creó la OMS (organización mundial de la salud)
-
Inmunización antituberculosa en masa con la vacuna del bacilo Calmette-Guérin (BCG) para proteger a los niños.
-
Se amplía el concepto de salud y lo volvían más preventivista y de promoción de la salud.
-
La Asamblea Mundial de la Salud inicia el programa de erradicación de la viruela.
-
Organización de hospitales y sistema asistencial por niveles, en Colombia
-
Se aprueba la vacuna antipoliomielítica oral, que había demostrado su eficacia para interrumpir la transmisión del poliovirus salvaje de una persona a otra.
-
Se crea el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, para coordinar y realizar investigaciones epidemiológicas y de laboratorio sobre las causas del cáncer humano.
-
Creación Sistema Nacional de Salud, Creación de secretarías de salud
-
Para velar por que la vacuna antipoliomielítica oral goce de un uso universal, su inventor, el Dr. Albert Sabin, hace donación de sus derechos sobre la vacuna a la Organización Mundial de la Salud.
-
Lanzamiento del programa ampliado de inmunización. Hoy día, las inmunizaciones permiten prevenir entre 2-3 millones de defunciones cada año.
-
en colaboración con el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
-
para facilitar la coordinación de las actividades mundiales de lucha contra las enfermedades infecciosas desatendidas que afectan desproporcionadamente a las poblaciones pobres y marginadas, así como para prestarles apoyo e influir en ellas.
-
Primera identificación del virus del Ebola en la provincia ecuatorial occidental del Sudán y en el Zaire (hoy República Democrática del Congo).
-
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución sobre prevención de la discapacidad y rehabilitación en la que se insta a integrar la rehabilitación en los programas de atención primaria de salud y en la vida comunitaria.
-
En la actualidad, la lista comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, trastornos de la salud reproductiva y, cada vez más, enfermedades crónicas tales como el cáncer y la diabetes.
-
Una comisión mundial certifica la erradicación de la poliomielitis en todo el mundo
-
1986: Creación del Programa Mundial sobre el SIDA para elaborar y coordinar una estrategia mundial de lucha contra esa enfermedad
-
Nueva Constitución Política, trae consigo la descentralización y de la salud y
se estancan avances e ideas acerca de la Salud pública , por el cambio del sistema de salud. -
La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución para eliminar la lepra.
-
Ley 100 Es una transformación del sistema de salud, un modelo de aseguramiento para darle salud a todos los colombianos
-
Se establecieron normas para su control, y realizaron campañas para su prevención.
-
Surgimiento de los PIC plan de intervenciones comunitarios
-
Establecimiento de la Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos para detectar y combatir la propagación internacional de los brotes epidémicos.
-
Lanzamiento de la Iniciativa de Lucha contra el Sarampión, en asociación con la Cruz Roja de los Estados Unidos de América, el UNICEF y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de los EE.UU. Desde octubre de 2007, el número global de defunciones en todo el mundo ha disminuido un 68%.
-
Se crea el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, para aumentar espectacularmente los recursos dedicados a combatir tres de las enfermedades más devastadoras del mundo
-
Las conclusiones y las recomendaciones del informe establecieron una nueva agenda para prevenir la violencia y abrieron el camino a las comunidades, los gobiernos y los organismos internacionales en la lucha contra la violencia interpersonal, autoinfligida y colectiva
-
Ocurre una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A
-
Ley Estatutaria en Salud; Consagra la salud como un derecho fundamental autónomo
-
Política de Atención Integral en Salud- Modelo Integral de Atención en Salud - Rutas de atención integral en Salud
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020 (cuando informó que había 4291 muertos y 118 000 casos en 114 países)