-
En el siglo XX en el añoo 1904, Rafael Uribe Uribe, trata especificamente la seguridad en el trabajo.
-
Se convierte en la ley 57 de 1915, la cual habla sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales, siendo así la primera ley que habla de salud ocupacional en Colombia.
-
A pesar de que se retraso la normativiad en pro de la seguridad de los trabajadores se debió en gran medida a los sistemas de produccion existentes basados en la explotacion de la mano de obra ya que era muy precaria.
-
Se creo la Ley 46 de 1918, que dictaminaba medidas de higiene y sanidad para los empleados y los empleadores.
-
Se creo la ley 37 que establecia un seguro de vida colectivo para empleados.
-
La Ley 10 de 1934 es aquella que reglamenta la enfermedad profesional, auxilios de cesantias, vacaciones y contratación laboral
-
La Ley 96 de 1938, Es aqui donde se crea lo que hoy en día se denomina inisterio de Protección Social.
-
Se crea el Seguro Obligatorio e indemnización para accidentes de trabajo.
-
El Decreto 2350 de 1944, que promulgaba los fundamnetos del Codigo Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajdores en su trabajo.
-
Se cementan las bases de la salud ocupcional en Colombia, al ser aprobada la Ley 6 (Ley General del Trabajo) por la cual se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos, y jurisdección especial en los asuntos de trabajo, a dicha ley se le hicieron algunas enmiendas con los decretos 1600 y 1848 del año 1945.
-
Con la Ley 90 de 1946, se crea el instituto de seguros sociales, con el fin de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores.
-
Mediante el acto legislativo No. 77, se crea esta oficina, con el Decreto 3767 de 1949 se establecen politicas de seguridad industrial, estas estructuras surgieron como compensación a una situación de desamparo de los trabajadores por parte de empresas privadas y publicas, donde no se cumplia con las llamdas prestaciones patronales.
-
El progreso es paralelo al desarrollo de los estados de protección de los trabajadores, la Ley 9 de 1979 fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud de trabjador.
-
La ley 100 de 1993 y el decreto ley 1295 de 1994 cearon el sistema general de riesgos profesionales cuyo principal objetivo fue la promoción y prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
el Ministerio de protecció Social expide el decreto 2566 de 2009, en el cual se actualizo la lista de enfermedades profesionales a efecto de complementar el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales.