-
21 BCE
Antiguo Egipto
En el antiguo Egipto, la medicina era enseñada por sacerdotes en las casas. Para ellos la enfermedad era la demostración física de una posesión del cuerpo por agentes sobrenaturales. -
5 BCE
Antigua grecia
Hipocrates de Cos fue un médico en la Antigua Grecia que, en el siglo V a.C., elaboró una teoría sobre la salud. Esta dio origen a los primeros estudios que se realizaron para comprender las causas naturales de la enfermedad y la incidencia del ambiente en la salud. Hipocrates postuló que el cuerpo estaba compuesto por cuatro fluidos: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. -
2
Imperio Romano
Galeno es considerado uno de los médicos mas importantes de la medicina occidental, ya que su obra fue la primera que se sistematizo y difundió en libros y tratados. Durante varios años trato heridas de los gladiadores, esto lo llevo a tener un gran dominio de la anatomía ósea y muscular -
15
Edad Media
La medicina se practicaba como un deber de de claridad, y las enfermedades se aceptaban como voluntad de Dios. En aquella época se creía que la locura era causada por una piedra alojada en la cabeza. En el siglo XII, resurgieron los estudios médicos a partir de los aportes de la Escuela de Salerno, institución especializada en la experimentación y disección -
16
Renacimiento
A partir de entonces, el cuerpo se disocio del alma y paso a ser objeto de estudio. Andrés Vesalio fue profesor y publico su obra de anatomía humana en siete volúmenes que fue sumamente relevante para la investigación medica de los siglos posteriores -
17
ㅤSiglo XVII
Los médicos usaban un traje especial para evitar el contagio de las pestes de esa época. La medicina comienza lentamente a organizarse alrededor de la enfermedad y la clínica. El personal hospitalario no pretendía curar a los enfermos, sino que querían conseguir su salvación espiritual. -
18
ㅤSiglo XVIII
Se desarrollaron importantes avances en investigaciones biológicas y medicas. Edward Jenner, invento en 1976, la primera vacuna contra la viruela, la vacunación permitió salvar miles de vidas y aumentar considerablemente la esperanza de vida de las personas -
20
ㅤSiglo XX
En el Siglo XIX Se identifico a la célula como la unidad constitutiva de todo ser vivo. La medicina comenzó a centrarse en procesos patológicos. En 1846 se redescubrió la anestesia y también se mejoraron las practicas quirúrgicas. Alexander Fleming, en 1929 descubrió la penicilina y su capacidad para combatir bacterias.