-
1601 BCE
Antiguo Egipto
La medicina era enseñada por sacerdotes en las casa de la vida asociadas a los templos. La enfermedad era la demostración física de una posesión del cuerpo por agentes sobrenaturales. -
500 BCE
Antigua Grecia
Hipócrates de Cos fue un medico que elaboro una teoría sobre la salud, a partir de esa teoría se dieron origen a los primeros estudios que se realizaron para las causas naturales para la enfermedad y la incidencia del ambiente en la salud. Hipócrates había postulado que el cuerpo estaba compuesto por cuatro fluidos, sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra -
101
Imperio Romano
Galeno fue uno de los médicos mas importantes e influyentes de la medicina occidental, porque su obra fue la primera que se sistematizo y difundió en libros y tratados. -
1401
Edad media
La medicina se practicaba como un deber de caridad y las enfermedades se aceptaban como voluntad de dios. En aquella época se creía que la locura era causada por una piedra alojada en la cabeza. En el siglo XII resurgieron los estudios médicos a partir de los aportes de la Escuela de Salerno. -
1500
Edad moderna
Se produjo un cambio en la forma de concebir la idea del cuerpo. Andrés Vesalio fue profesor y publico su obra de anatomía humana que fue sumamente relevante para la investigación medica de los siglos posteriores -
Edad moderna (XVII)
La medicina comienza a organizarse alrededor de la enfermedad y la clínica. El personal hospitalario pretendía curar a los enfermos, sino que quería conseguir su salvación espiritual. -
Edad moderna (XVIII)
Giovanni Morgagni determino por primera vez que la enfermedad se localizaba en órganos o tejidos específicos y que no era un problema que afectaba a todo el organismo. Edward Jenner invento la primera vacuna contra la viruela. -
Edad contemporánea
Se identifico a la célula como la unidad constituida de todo ser vivo. La medicina comenzó a concentrarse en procesos patológico, se redescubrió la anestesia y se mejoraron las practicas quirúrgicas. Alexander Fleming descubrió la penicilina y su capacidad para combatir bacterias y dio origen al desarrollo de los antibióticos.