-
Alan Turing desarrolla el concepto teórico de la Máquina de Turing, una abstracción matemática que sienta las bases de la computación moderna y la inteligencia artificial.
-
Turing propone el Test de Turing en su artículo Computing Machinery and Intelligence, un criterio para evaluar si una máquina puede exhibir inteligencia similar a la humana.
-
Se lleva a cabo la Conferencia de Dartmouth, donde John McCarthy y otros investigadores establecen el término Inteligencia Artificial (IA), dando inicio formal a la investigación en este campo.
-
Se introduce Unimate, el primer robot industrial programable, diseñado por George Devol y Joseph Engelberger. Se usa en fábricas para la automatización de tareas repetitivas, iniciando la revolución de la robótica en la manufactura.
-
El robot Shakey, desarrollado por SRI International, es el primer robot capaz de tomar decisiones de manera autónoma combinando percepción, planificación y navegación.
-
En Japón, la Universidad de Waseda desarrolla WABOT-1, el primer robot humanoide funcional capaz de moverse, comunicarse y percibir el entorno.
-
Honda comienza a trabajar en ASIMO, un robot humanoide avanzado que más tarde (en el 2000) sería capaz de caminar y realizar tareas con gran estabilidad.
-
La supercomputadora de IBM Deep Blue derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, marcando un hito en la IA aplicada a juegos estratégicos.
-
Honda presenta ASIMO, un robot humanoide capaz de caminar, correr y realizar interacciones sociales, marcando un gran avance en la robótica de asistencia.
-
El DARPA Grand Challenge promueve el desarrollo de vehículos autónomos, impulsando la tecnología de navegación autónoma y la futura industria de los coches sin conductor.
-
La IA Watson, de IBM, vence a los campeones humanos en el programa de concursos Jeopardy!, demostrando la capacidad de la IA para procesar lenguaje natural y responder preguntas complejas.
-
La IA AlphaGo, de DeepMind (Google), derrota al campeón mundial de Go, un juego mucho más complejo que el ajedrez, demostrando avances revolucionarios en el aprendizaje profundo (deep learning).
-
Boston Dynamics presenta robots como Atlas y Spot, capaces de realizar tareas complejas como correr, hacer parkour y trabajar en entornos industriales.
-
Se popularizan los modelos de IA generativa, como GPT-3 y GPT-4 de OpenAI, capaces de generar texto con gran coherencia y creatividad, marcando un avance en la interacción humano-máquina.
-
Empresas como Tesla (con Optimus) y Agility Robotics (con Digit) avanzan en el desarrollo de robots humanoides con IA integrada para tareas industriales y de asistencia.
-
Google DeepMind presenta Gemini, un modelo de IA multimodal capaz de comprender y razonar sobre texto, imágenes y otros tipos de información de manera avanzada, ampliando las capacidades de la inteligencia artificial.