-
El físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los rayos X mientras realizaba experimentos con tubos de vacío y un generador eléctrico. Con el hallazgo de este haz de luz capaz de atravesar la materia, nació el diagnóstico médico por imágenes que mejoró considerablemente el ejercicio de la medicina.
-
W. Conrad se decide a realizar su primera prueba en humanos, para lo que pide la colaboración de su esposa Berta, a quien le indicó que mantuviera la mano en la placa durante 15 minutos.
-
La American Roentgen Ray Society (ARRS) es la primera y más antigua sociedad de radiología de los Estados Unidos. Fue fundada en 1900, en los primeros días del estudio de rayos X y radiación.
-
Se introduce el transformador sin interrupción de Snook
-
Se desarrolla el tubo de rayos x de filamento caliente de Coolidge.
-
Se funda la American Society of Radiology Technologists. Es una asociación profesional de membresía para tecnólogos de imágenes médicas, radioterapeutas y estudiantes de ciencias radiológicas.
-
Es la rejilla utilizada en la radiología convencional para filtrar de manera selectiva la radiación producida por el disparo del equipo de rayos X, para filtrar la radiación dispersa o secundaria que puede incidir en el chasis, la que produce opacidades que corrompen la imagen radiográfica.
-
Se organiza en Londres el primer congreso de radiologia. Es una reunión de los radiólogos para el intercambio de ideas y la armonización de las normas y prácticas internacionales.
-
Se introduce el tubo anodico giratorio
-
Se fabrica la pelicula co-base de poliester
-
Kulh y Edwards presentan la tomografia computarizada por emision de foto unico.
-
Se presenta los sistemas de comunicaciones y archivos de imágenes.
-
Se desarrolla la primera emulsion de la pelicula de grano tabular.
-
Aparecen los primeros fosforos estimulables por laser para radiografia computarizada. El fenómeno utilizado en este tipo de tecnología también se conoce como luminiscencia fotoestimulable (PSL)
-
Se demuestra el uso para la radiografia digital del sílice amorfo.
-
Se dispone del primer sistema de imagen de mamografia digital directo.
-
Se presenta la TC helicoidal de 64 cortes.
-
Se presenta la TC de doble fuente
-
Se presenta la TC helicoidal de 256 cortes .
-
Se dispone de detectores portátiles de rayos X completamente inalámbricos que permiten compartir las imágenes a través sistemas de radiografía. Estos detectores son construidos con yoduro de cesio que garantiza una calidad óptima (7.6 millones de pixeles) y una reducción significativa de dosis