-
Soplador de vidrio alemán construyo el primer tubo al vacio.
-
Rediseño el tubo de vacio y descubrió que los rayos catódicos eran chorros de partículas cargados de energía.
-
Observó que las descargas emitidas del electrodo negativo viajaban en línea recta, producían calor y fluorescencia verdusca, llamando a estas descargas: Rayos catódicos.
-
Descubrió que los rayos catódicos podían penetrar una ventana delgada de aluminio construida en las paredes de los tubos de vidrio y hacia que las pantallas fluorescentes brillaran. Noto que al separar el tubo de las pantallas por lo menos 8cm las pantallas no brillaban.
-
Experimentó con la producción de los rayos catódicos
Los rayos se veían como chorros de luz de color que pasaban de un extremo del tubo al otro, no viajaban fuera del tubo y hacían que las pantallas fluorescentes brillaran. -
Presenta la técnica de paralelismo usada en 1920 por Franklin W. McCormacken radiología dental.
-
Odontólogo de Cleveland, que introdujo la técnica : bisectriz
-
Fabricó las primeras películas intrabucales preenvueltas
-
Un ingeniero eléctrico creo el primer tubo caliente de rayos X catódicos.
-
El “padre de la radiología dental moderna”, introdujo la técnica de paralelismo con cono largo