-
El primer método para aislar o separar sustancias fue la destilación, fue en China para obtener alcoholes procedentes del arroz
-
En los jeroglíficos es común encontrar alusiones a la obtención y/o consumo de bebidas
-
Mecánica cuántica y enlaces químicos
-
Gracias a Edward Adam, que abrió una licorería, se empezaron a investigar y descubrir nuevos métodos para la separación de sustancias
-
Gracias a científicos como Schleele, se obtienen sustancias como ácidos cítricos, málicos, lácticos, oxálicos o la glicerina.
-
Torbern Bergmann hace la primera clasificación de los compuestos orgánicos e inorgánicos
-
Se desarrolla el análisis por combustión de Lavoiser, por consecuencia se crean las fórmulas de las sustancias
-
Se creían que los compuestos orgánicos eran producidos especialmente por las células vivas por medio de la capacidad que es conocido como fuerza vital
-
Berzelius reconoce un conjunto de características comunes a los compuestos orgánicos: combustibilidad y pequeña estabilidad térmica
-
Wöler asintetiza la Urea desde un elemento inorgánico (sianato de amoniaco). Esto le da fin a la teoría de la fuerza vital
-
Permitió explicar el fenómeno de la isomería, es decir, la presencia de diferentes propiedades físicas y/o químicas en compuestos con la misma fórmula molecular
-
Van't Hoff y Lebel descubren la estructura tetrahédrica del Carbono,,haciendo posible la representación tridimensional de las moléculas orgánicas
-
Lewis hace la formación de las moléculas por medio de los enlaces covalentes por compartición de pares electrónicos
-
Profundización en los métodos de reconocimiento, elucidación estructural y síntesis de sustancias orgánicas.
-
Nuevas tecnologías basadas en la utilización de métodos físicos para la elusidación de estructuras moleculares y la identificación de sustancias