-
El escenario para promocionar los productos de consumo eran las angostas calles de San Salvador. Productos diversos se pregonaban en la vía pública mediante vehículos con parlantes. Allí los anunciantes iniciaron lo que seria décadas después la Industria Publicitaria Salvadoreña
-
Se funda la primera Agencia Publicitaria llamada “El Puente”, por el Sr. George Masey, jefe de información de la embajada de EEUU
-
La agencia publicitaria "El Puente" fue adquirida tres años después por el Sr. Antonio Díaz, siendo reconocida desde entonces como “Publicidad Díaz”.
-
Se dio con la llegada de la televisión, que revolucionó las comunicaciones y la creatividad de las agencias con los primeros espacios en vivo. Esto motivó a la radio y a la prensa escrita para mejorar sus anuncios. Apareció el primer canal: el seis.
-
Este empresario mexicano llegó a dirigir la agencia “Publicidad Centroamericana S.A. – PUCASA”, fundada por empresarios de La Constancia, ADOC, H. De Sola y Cigarrería Morazán.
-
El notable empuje de la Industria Publicitaria permitió que sus propietarios integraran una asociación
-
Para 1964 ya existía en el país más de 30 radiodifusoras, alguna de ellas con estaciones repetidoras, más de tres periódicos, 3 canales de televisión y muchas salas de cine
-
Se llevó a cabo en el primer Congreso de Centroamérica y Panamá, celebrado en Agosto de ese mismo año, con la adopción de principios de profesionalismo y ética que deberían regir en el área.
-
Esto permitió la creación de dos nuevos departamentos dentro de las agencias de publicidad: uno relacionado con los medios, y otro dentro del espacio creativo
-
-
La crisis socio-política de 1980 marca una tercera etapa para las Agencias de Publicidad, al formar sociedades y corresponsalías con las agencias internacionales,
-
En la década de los 90’s se hizo notar el tremendo desarrollo de la publicidad en todos los órdenes; los medios se ampliaron y se modernizaron
-
Cada 18 de octubre se celebra el Día del Publicista en el país y se hace reconocimiento a la creatividad de las campañas y mensajes publicitarios difundidas a nivel nacional e internacional
-
En el mes de octubre, se realiza el congreso de publicidad CLAPS que es uno de los eventos enfocados en publicidad más importante de El Salvador, durante el cual se reconoce lo mejor hecho en publicidad en el país, tanto de agencias de publicidad como productoras