-
El primer aviso publicitario tiene casi tres mil
años de antigüedad. Un papiro egipcio, encontrado en Tebas que se conserva aún en el museo Británico de Londres -
Se utilizan grabados o xilografías. Los manuscritos se
tallaban en planchas de madera que se entintaban a modo de sellos (xilografías) lo cual permitía obtener cierto número de reproducciones en un pergamino. Estos grabados eran utilizados por la Iglesia y se colocaban los días festivos, los domingos, los días de boda o de bautismo. -
Se inicia la etapa moderna de la publicidad el periódico The Spectator, descubre que la venta de publicidad permitiría abaratar los costos del ejemplar ya que los anunciantes serían quienes financien los costos de la edición. De este modo, surge el concepto
moderno de tarifa publicitaria en el cual un medio cotiza el valor de su espacio publicitario en función de la tirada o el rating. -
En esta primera etapa, en la cual los medios gráficos eran los predominantes, el objetivo publicitario sólo se concentraba en mantener presente el nombre en la mente del potencial cliente.
-
Con la aparición de las nuevas tecnologías se desató una ola creativa con ello El Salvador ve una nueva era y evolución, el nacimiento de nuevas agencias de publicidad.Con el auge de la radio difusión, se inicia una nueva etapa en la cual, los
anunciantes desarrollan razones por las cuales debería consumirse el producto publicitario -
La publicidad se vuelve una actividad profesional. Tiene que ver con este desarrollo el aporte proveniente de las ciencias sociales y fundamentalmente la aplicación de conocimientos psicológicos y de la difusión de la TV como el medio dominante.
-
En la década de los 80´ surgen nuevos medios denominados alternativos, por ejemplo rótulos luminosos,vallas,revistas a color,póster y desplegados.
-
Aparecen otras agencias como resultado de algunas fusiones de empresas, entre ellas tenemos: “Acro Publicidad” propiedad del señor Daniel Ruck.
-
Desde el 2015 hasta el 2018 se genero la aparición de las redes sociales lo que ha hecho que la publicidad sea de fácil acceso para todo el mundo.