-
Primer anuncio comercial aparece en el periódico correo curioso, erudito, económico y mercantil. Editado por Luis Fernando de Azuola y Jorge Tadeo Lozano. En esta publicación se anuncio la venta de un esclavo mozo.
-
Mediante los medios se incremento la venta de artículos y se desarrollo la industria nacional. Así la publicidad empezó a tomar fuerza y las empresas requerían de su trabajo publicitario.
-
Henry B. Rasmussen asociado con Jorge Valencia Torres hicieron de Atlas una de las empresas más grandes del país. Más tarde J. Walter Thompson se vinculo a esta agencia logrando unas asociación larga y fructífera.
-
Surge en Bogotá, la compañía MacCann Erickson. Su primer gerente un norteamericano Frank Linder. Sus primeros clientes fueron Esso y coca-cola.
Christian Hamann, asume el puesto de gerente, esta persona oriundo de Perú entendió mejor el comercio colombiano expandió la empresa a medellin y que para esa época se encontraba la competitividad industrial.
Eduardo Arango, más tarde logra tener como primer cliente a la empresa colombiana de tabaco dando servicios publicitarios nacional e internacional. -
La primera guerra mundial fue causante de suspensión de la manufactura estimulando la industria nacional logrando superar la escasez.
La publicidad aseguró el mercado y educación de una nación, asegurando el consumo de los productos nacionales. -
La compañía colombiana de tabaco fue una de las primeras empresas en conformar un departamento de publicidad. Alberto Saénz Moreno fue su director durante ese año. Viajó a estados unidos para especializarse en medios y así traer a Colombia conocimientos publicitarios.
-
Los primeros artistas fueron personas autónomos que decidieron pertenecer a esta profesión. sus aportes fueron muy significativos generando ejemplo de inspiración a otros jóvenes.
-
La escuela internacional Scraton de Filadelfia fue la primera en ofertar la carrera en el País. De allí surgieron carreras como el cine, el periodismo y la comunicación.
-
A finales de la crisis mundial, surgen las primeras agencias de publicidad en Colombia.
Medellín en 1929 ya tenia un nivel competitivo industrial, encuentra en la publicidad un apoyo para lograr ser mayormente competitivo nacional e internacional.
La primera agencia fue comercio y anuncio, dirigida por Alberto Mejía Botero y su primer cliente fue la refrigeradora central de medellín. -
Se adquirió la primera cuenta de publicidad de Coltejer, a partir de un anuncio de algodón que fue publicado en el todo el país. Este anuncio fomento que en otras ciudades abrieran sus propias agencias de publicidad.
-
Leo Burnnet se asocia con la agencia internacional Novas Crisweil. Más tarde se consolida como propia empresa conocida como leo Burnett de colombia S.A
-
Favoreció la producción de la publicidad en Colombia.
El modelo norteamericano era el ejemplo para crear los anuncios publicitarios. -
Nacen las propagandas en ese momento ya habían publicistas especializados.
Las propagandas Época dirigida por Marío García Peña que se preparo en estados unidos. Fue uno de los pioneros en santander en enseñar sobre la producción de las propagandas. -
Surgen los canales nacionales RCN y Caracol. Estos canales cambiaron el modelo de publicidad y radiodifusión por los cambios en los sistemas de programación y ventas de publicidad.
-
La publicidad en Colombia toma un nuevo rumbo. Llega el color a los diarios, conocido como sistema caliente dejando aún lado la producción e impresión en frío o sistemas Offset.
La publicidad a partir de este cambio toma poder y logra ser competitivo a nivel latino américa.
A partir de la producción del consumo se incremento la publicidad.
En Colombia permitió que las comunidades se desarrollaran. -
Aumentaron las agencias de publicidad logrando hacer negocios con los medios. A su vez los medios empezaron hacer negocios con los clientes de las agencias generando descontento y perdidas económicas para las agencias.
Este ambiente poco a poco se ha ido recuperando. Se han llegado acuerdos entre medios y agencias para lograr un mercado limpio e igualitario.
Así mismo ha exigido que los profesionales publicitarios de especialicen y busquen nuevas estrategias de desarrollo. -
La publicidad en Colombia ha sido muy importante hace parte de todos los aspectos de la vida social, política, cultural y económica del país.
La influencia de la publicidad en los medios ha sido un factor primordial para la opinión publica, el manejo del poder y el crecimiento económico y el desarrollo de la población. -
En Colombia han sido tendencias a nivel mundial.
Los medios masivos con ayuda de la publicidad promueven sus servicios de consumo; dependiendo así de los anuncios publicitarios. -
Las asociaciones que han surgido son: Las asociaciones andidirarios, de medios, asomedios, anunciantes, Anda la de agencias de publicidad, Ucep, circulo de creativos, el código de autor regulación publicitaria, conarp, asociación de consumidores, regulación del gobierno aluso de los medios, etc.
Estas asociaciones han sido primordial para las agencias ya que permiten alianzas y a su vez son herramientas competitivas.