-
~ Intercambio de especies (ciclos de abundancia y escasez).
~ La sal y la pimienta se tasaban con el arroz y el trigo.
~ La publicidad no existía como elemento autónomo. -
GRECIA:
* Primeros soportes publicitarios paralelepípedos (axones) hechos en madera pintada de blanco; en éstos se escribió el código de leyes impuestos por Solón.
* Se usan los Kyrbos, cilindros de madera donde se incluían comunicados.
* Por simple intuición los vendedores anunciaban sus productos "a gritos".
* La Publicidad no existía como elemento autónomo. -
EGIPTO:
* Un papiro encontrado en Tebas (3.000 a.C) hace referencia al primer reclamo publicitario.
* La Publicidad no existía como elemento autónomo. -
ROMA:
* Empiezan a usarse los "Alba" o tablones de anuncios permanentes y los "Libelli", papiros que se adosaban a los muros, a manera de carteles.
* La Publicidad no existía como elemento autónomo. -
- Se graban manuscritos en planchas de madera (xilografía), se entintaban para obtener cierto número de reproducciones en pergamino.
-
Surge la Imprenta de tipos móviles (Gutenberg).
* Comienza a despegar la Publicidad de su prehistoria con la ayuda también del comercio a gran escala y de la producción. -
Aparece la primera edición de "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra.
-
El periódico "The Spectator" descubre que la venta de publicidad permitiría abaratar los costos del ejemplar al ser los anunciantes los que financiarían los costos de edición.
-
Aparecen las primeras revistas. "The Gentlemen's Magazine" (Londres), se considera la primera revista de interés general de la historia.
-
Los posters se vuelven populares, aún muy precarios y siendo algunos con fines políticos.
-
- Nace en Francia la primera Agencia de Publicidad: "Societé Géneérale des Annonces".
- Entre los primeros anunciantes se encuentran las empresas de ferrocarriles y de transporte marítimo de Estados Unidos; informaban sobre el lujo, comodidad, horarios y tarifas.
-
- Crecen las empresas que comercializan mediante patentados y los productores de jabones gracias a la publicidad impresa en periódicos y revistas.
- Se perfeccionan las técnicas de litografía y con ella la cración en masa de posters y vallas más detalladas.
- Muchas empresas estadounidenses empiezan a vender sus productos en envases con su marca impresa.
-
- Cadbury Company (Gran Bretaña) fue una de las primeras en desarrollar un tema de campaña.
- Se popularizan y desarrollan los periódicos, factor que determina el crecimiento de la industria publicitaria.
-
- Se presentan anuncios publicitarios concebidos desde diversos puntos de vista.
- Con la aparición de la electricidad se crean avisos luminosos, fotomontajes y mejoras en las técnicas de impresión.
-
- Aparece la radio y con ella se estimula una nueva técnica de venta.
- Guglielmo Marconi fue el primero en transmitir señales inalámbricas a través del océano.
-
- Nace la televisión, invento que obliga a la industria publicitaria a mejorar las técnicas comerciales utilizando medios visuales y sonoros.
- Se fortalece la industria publicitaria y el mundo empresarial al desarrollarse nuevos medios de comunicación.
-
Primer anuncio de televisión de la historia (relojes Bulova).
-
El publicitario Rosser Reeves, presidente de Ted Bates & Co., diseña el primer anuncio televisivo (spot) para el analgésico Anacín.
-
La era de la imagen.
-
La era del posicionamiento.
-
- Los publicistas se enfrentan al problema de tener demasiados medios para colocar sus mensajes.
- McCann-Erickson es una de las agencias más sólidas y poderosas a nivel mundial.
- Las empresas de publicidad se expanden tanto a más que los anunciantes.
-
La Publicidad se centra en las redes sociales