Historia de la publicidad 1 728 660x330

Historia de la publicidad

  • Redes sociales
    2006 BCE

    Redes sociales

    Youtube lanza la publicidad en vídeo, anuncios de vídeo, anuncios de pre carga y mucho más. La aplicación de tiempo real Twitter, vuelve el marketing viral una opción rápida y gratis. Facebook introduce el concepto de publicidad basada en el comportamiento de los usuarios, dirigida específicamente a las interacciones sociales.
  • La afinidad
    1980 BCE

    La afinidad

    Se crean los sistemas de afinidad que tienen la doble misión de conocer el perfil exacto del consumidor al mismo tiempo que buscan crear un vínculo de afinidad y pertenencia hacia la empresa, recompensando la fidelidad con premios o servicios. La imagen, la creatividad y el uso ilimitado de la tecnología juegan un papel destacado para la creación de nuevas y cada vez más intensas campañas con un fin único; promover y al final vender.
  • La era del posicionamiento
    1970 BCE

    La era del posicionamiento

    Se desarrollan técnicas destinadas a comprender el comportamiento del consumidor. Surgen así, clasificaciones actitudinales que sirven para orientar las características del mensaje de acuerdo al perfil del potencial consumidor, Se crea entonces el concepto de "posicionamiento".
  • La era de la imagen
    1960 BCE

    La era de la imagen

    La creatividad llega a la publicidad como signo de diferenciación frente a la competencia. El principal exponente de la "corriente creativa" fue el publicitario Bill Bernbach, que utilizó como inspiración una dimensión humorística sobre las características del producto. Así, el público era sorprendido mediante un mensaje "honesto" que no pretendía exagerar los beneficios del producto. Sumado esto, crea un vínculo de simpatía entre el consumidor y el producto, estaba asegurado.
  • Propuesta única de venta
    1954 BCE

    Propuesta única de venta

    Esta técnica, ideada por el publicitario Rosser Reeves, presidente de la agencia estadounidense, Ted Bates & Co, diseñó el primer anuncio televisivo (spot) para el analgésico "Anacín". La duración era de 60 segundos. Dicho mensaje, debía tener: una promesa fácil de recordar, cuyo beneficio justifique la adquisición del producto, un concepto único, elegido entre múltiples posibilidades, y un motivo convincente al punto tal de que resulte efectivo en su objetivo de propiciar el consumo.
  • El producto y la Imagen
    1950 BCE

    El producto y la Imagen

    La era en torno al producto y la imagen fue lo que explotó en esta década, Los 50 tuvieron como eje central de la actividad publicitaria a los productos mismos. Fue una época en la cual los publicitarios se concentraban en las características del producto, los principales beneficios y la satisfacción que este le daría al cliente.
  • Primer anuncio en TV
    1941 BCE

    Primer anuncio en TV

    El primer anuncio en televisión de la historia. La empresa de relojes Bulova paga 9 dólares por un anuncio a una estación de televisión antes de la retransmisión de un partido de béisbol. Los ingresos por publicidad de la televisión sobrepasarían los de las revistas y la radio juntas. La publicidad se vuelve una actividad profesional.
  • Primer anuncio en radio
    1922 BCE

    Primer anuncio en radio

    Se emite el primer anuncio en la radio. Con el crecimiento de la radio, se inicia una nueva etapa en la cual, los anunciantes desarrollan razones por las cuales debería consumirse el producto publicitario. En NY se anuncia un complejo residencial por parte de Queensboro Corporation.
  • Las Vallas
    1870 BCE

    Las Vallas

    Aparecen los posters y las vallas más detalladas dándole importancia a lo visual, tal como puede reflejarse en el afiche francés de Cognac que aquí vemos (1920), hacia la segunda mitad de esta etapa, comienzan a utilizarse la argumentación como un recurso persuasivo a fin de motivar la compra de productos.
  • Primera Agencia de Publicidad
    1845 BCE

    Primera Agencia de Publicidad

    “The Gentlemen’s Magazine” publicada en Londres, se considera la primera revista de interés general de la historia y con ello los anuncios financiados.
  • Los posters
    1830 BCE

    Los posters

    se vuelven populares como medios para difundir mensajes entre la población. Años más tarde se empezarán a utilizar las vallas publicitarias anunciando productos y servicios. Los medios gráficos eran los predominantes, el objetivo publicitario sólo se concentraba en mantener presente el nombre en la mente de las personas.
  • La venta de publicidad
    1711 BCE

    La venta de publicidad

    El periódico The Spectator, descubre que la venta de publicidad permitiría que los anunciantes sean quienes financien los costos de la edición. De este modo, surge el concepto moderno de tarifa publicitaria en el cual un medio cotiza el valor de su espacio publicitario con el fin de darse a conocer.
  • Creacion de la imprenta
    1450 BCE

    Creacion de la imprenta

    Invención por el Alemán Johannes Gutengerg, con el fin de reproducir textos e imágenes para hacerlo llegar a mas números de personas. Aquí la publicidad se consolida como instrumento de comunicación.