-
Nombrada Publicidad Massey, fundada por J.P. Massey. Asesor cultural de la Embajada Americana aqui en El Salvador. Pero tras vender sus acciones surge "Publicidad Díaz".
-
Revolucionan las agencias de oubllicidad en cuanto a la creatividad. Sugen agencias de publicidad como "Publicidad Rambo", "Publicidad Gutierrez", "Publicidad Jimenez"
-
"Publicidad comercial" y "Macay Erickson"
-
Con el proposito de fortalecer, defender, promover y mantener la profesión publicitaria. El Salvador se convierte en el primer pais de Centroamérica en tener tener una asociación de publicidad.
-
Con el objetivo de fomentar la práctica y buen uso de la publicidad de acuerdo a criterios publicitarios, tales como: legalidad, moralidad, honestidad y buenas costumbres. El Consejo estaba integrado por: ANAES (Asociación Nacional de Anunciantes de El Salvador) , ASAP (Asociación Salvadoreña de Agencias Publicitarias) y AMP (Asociación de Medios Publicitarios Salvadoreños)
-
"Marketing" o Mercadeo. "Publimarca" "Munes Publicidad", etc.
-
Permite la creación de dos departamentos en las agencias de publicidad; el primero, realcionado con los medios y el segundo, dentro del espacio creativo.
-
Recopila normas de conducta y aplicación que rgen losm principios a observarse en la creatividad y difusión de los mensajes publicitarios. En la época de los 80´s
-
En los años 80’s fue la época en que se dio el conflicto armado en el país pero pese a esto se da un fenómeno mercantilista en el cual las empresas publicitarias forman parte del desarrollo económico del país. También en este año la publicidad es tomada como una ciencia y las universidades comienzan a impartir cátedras de publicidad ya que años anteriores se consideraba como un oficio.
-
Lo que provoca una ola creativa en El Salvador, rompiendo límites. Surgen nuevas agencias de publicidad "Matesis Pubicidad" y Boutique Creativa"
-
Empezaron a surgir los primeros anuncios. Concretamente en forma de banners. Además, fue justamente entonces cuando nació la publicidad a través de palabras claves “pay-per-click” (Pago por Clic).
-
Desde los negocios más grandes hasta los más pequeños, empezaron a crear sitios webs y comenzaron a invertir dinero en estrategias de marketing online con el objetivo de atraer tráfico y potenciales clientes a sus espacios digitales.
-
Otra gran revolución de la historia de la publicidad en internet llegó en el año 2005 de la mano de Youtube. Esta red social trajo al mundo una nueva forma de participación del consumidor. Y es que algunas de las funciones interactivas de los vídeos potenciaron la comunicación audiovisual. Además, YouTube resultó una oportunidad tremenda para la mayoría de las marcas.