-
Luego de haber perdido credibilidad y respeto por la sociedad, haciendo creer y tachar de locos y maniáticos, a través de la medicina la psicología se vuelve a posicionar dentro de una rama respetada y de suma importancia dentro de la sociedad.
-
Uno de los medicamentos mejor vendidos fue "Prozac" el cual ayudaba a mantener los niveles de serotonina ayudando a la depresión.
-
Dra. Claudina Pineda de Alvarado el haber sido la primera mujer en la historia de la psiquiatría guatemalteca, en ejercer la especialidad, a partir de 1,983, después de haber concluido su formación en Europa.
-
Es trasladado de sus instalaciones de la zona 7, al Hospital Dr. Carlos Federico Mora, en la zona 18 de la ciudad, donde al fusionarse y organizarse como un solo hospital
-
Algunas yerbas para manejar la depresión.
La Atoracina hacia que funcionaran en enfermedades psiquiátricas. -
Walter Freeman realizo muchas lobotomías, e incluyeron este procedimiento a los hospitales porque era favorable realizar este procedimiento que tener a un paciente hospitalizado por un año.
-
Reconoce algunos antecedentes de significativa importancia, para la salud mental dentro del Pueblo Guatemalteco
-
Una entidad llamada Sociedad de Neurología y Psiquiatría de Guatemala la cual tiene, según relato de uno de sus miembros, más carácter social que científico.
-
Por Egas Moniz premio nobel de medicina, Consideraba que esta operación era el ultimo recurso por controlar una enfermedad mental.
-
Tratamiento para muchas enfermedades mentales graves en especial la "depresión aguda". Ayuda a ordenar los pensamientos. pero fracaso por abuso de electrochoques causando atrofias en el cerebro. También lo usaban para atemorizar a los pacientes.
-
El Dr. Federico Mora fue fundador Y también también co-fundador de la Asociación Guatemalteca de Psiquiatría en 1,971
-
interpreta principalmente el médico guatemalteco Dr. Norberto Gálvez Sánchez-Ramagoza y Pavón.
-
el primer caso en la historia política de América de separar del cargo a un Presidente de la República por un dictamen médico-psiquiátrico sobre su salud mental. A través del Decreto 1,022
-
Drs. Miguel Francisco Molina de Paz y Carlos Federico Mora Portillo.
Se destacan como los pioneros de la práctica de la psiquiatría en Centroamérica -
La Neuro sífilis, fue un germen proveniente de la sífilis que ataca al cerebro y literalmente se lo come lentamente causando graves trastornos físicos y mentales. sin embargo el Dr. Julius descubrió la cura por medio de la malaria inyectando una sepa benigna de malaria se producía una fiebre que mataba los gérmenes de la sífilis, disminuyendo los casos de infección.
-
El método que consistía en colocar al paciente en agua caliente, la finalidad conmocionar en lugar de calmar equivalente a una bofetada para sacar al paciente de su locura. se creía que a través del agua eran limpiados los pecados una persona con otra.
-
Gracias al desarrollo de la tecnología, por medio de las imágenes se hicieron tomar fotos a los diferentes pacientes porque se creía que por medio visual podían diagnosticar la enfermedad
-
Se dan a conocer mayores hallazgos dentro de como el cerebro funciona y de las posibles soluciones que se pueden brindar para tratar las enfermedades mentales.
-
Considerado como uno mayor influencia dentro del campo de la psicología este creía que no tenia nada que ver con el entorno las enfermedades sino que era que era psicogénico ,las cuales producían enfermedades psiquiátricas como resultado de anomalías durante la socialización en la primera infancia.
-
Fundado por el señor Don Luis Asturias y Pavón, significando un gran cambio dentro de la comunidad psicológica guatemalteca.
-
Benjamín Rush, en su libro explica que estas acciones se consideraban como "TERROR", lo cual ayudaba a a tener un efecto terapéutico sobre las personas. A costa de sufrir, provocando ampollas.
-
Afirmaba la posible determinación del carácter y los rasgos de la personalidad, así como las tendencias criminales, basándose en la forma del cráneo. Con esto se tomo en cuenta el caso de "Phineas Gage", el cual se le atravesó un tubo de metal en la cabeza e influyo posteriormente en su personalidad.
-
En Londres se inaugura el el hospital psiquiátrico Bedlam, una especie de palacio para dementes. Sin embargo no era mas para exhibir a los dementes como tipos "PAYASOS" y realizar practicas y experimentos con los mismos.
-
Ya implementado los hospitales con infraestructuras cómodas para los pacientes, para que no estuvieran encadenados, en el cual surgió una nueva concepción de hospital para enfermos mentales lo que provoco que se empezaran a realizar experimentos para beneficios de los mismos.
-
El medico Philippe Pinel, encargado del manicomio Salpêtrière en Paris reemplazo los calabozos donde se encontraban los pacientes psiquiátricos por habitaciones soleadas y accesos a los jardines del hospital. provocndo mayor contacto con el mundo exterior y libertas
-
Franz Mesmer Sostenía que se podía canalizar el estado mental , colocando a los pacientes en trance. Esto obtuvo mucho auge los diferentes psiquiatras adaptaron la terapia con el nombre de "hipnosis"
-
Uno de ellos se establecieron dentro del museo Imperial de Londres. donde trataban a los enfermos, y mayormente los enfermos siempre se encontraban en condiciones deplorables.
-
Los pacientes eran encerrados y encadenados en jaulas, sótanos o establos de animales, se les golpeaba y azotaba como parte de una superstición de eliminar o sacar a los demonios.
-
Herman Boerhaave Inventa la Caja giratoria como tratamiento psiquiátrico, en este se creía que se impulsaba la sangre "contaminada” a las extremidades y así luego las purgaban.
Y la trepanación es un orifico dentro del cráneo para aire fresco y sacar los demonios dentro, -
Se creía que estos fluidos causaban las enfermedades.
A lo cual recurrían a cortar venas o en algunos casos usar sanguijuelas de forma naturales como artificiales. -
Fue Don Juan de los Ríos.
y posterior a él, llegan Juan de los Reyes, Juan Vásquez de Molina, Juan de León, Juan del Castillo y Juan de Cabrera, todos los médicos y cirujanos que ejercieron en Guatemala y que, sin lugar a dudas, mucho tuvieron que atender y consolar, tal vez no curar, a nuestros enfermos mentales. -
Primer hospital fundado por el Capitán Don Jorge de Alvarado
-
Se creía que las personas que sufrían de esquizofrenia, estaban "POSEIDAS" o que algunos eran "HECHIZEROS" o "BRUJAS".