Historia de la Psiquiatría

  • Introducción
    1000 BCE

    Introducción

    En la historia de la medicina la psiquiatría es muy joven, hay mucho que conocer, investigar, mucho que resolver, pero sin duda se ha dado un gran paso de la antigüedad donde el paciente psiquiátrico esta deshumanizado y totalmente vulnerado.
  • Los Griegos
    600 BCE

    Los Griegos

    Alcmeón discípulo de Piágoras, fue el primero en relacionar lo mental con el cerebro y elaboro una teoría de la disarmonía como causal de enfermedad.
  • Asclespiades
    100

    Asclespiades

    Asclepiades hablo de frenitis, enfermedad metal con fiebre y Manía. El primero en diferenciar ilusiones de alucinaciones. Practicó la psicoterapia e incluyo música y estimulación intelectual, así como trabajo grupal.
  • Galeno
    200

    Galeno

    Galeno retomó la teoría de los humores, describió diferentes tipos de alteraciones melancólicas, entre las que incluyó a la paranoia como resultado de impresiones sensoriales falsas, y llegó a relacionar la abstinencia sexual con el exceso de ansiedad.
  • LOS ROMANOS
    250

    LOS ROMANOS

    los Romanos siguieron los conceptos Griegos y legislaron con razón al estado mentad eximiendo de derechos u aligaciones a los enfermos mentales.
  • LA EDAD MEDIA
    1100

    LA EDAD MEDIA

    En el siglo XI Constantino realizaba un estudio sobre la melancólica basado en la teoría de los humores.
    Santo Tomas de Aquino estudioso de Aristóteles, deja sentado que la locura es trastorno orgánico ya que el alma no puede enfermar.
    El populo seguia creyendo que la locura era posesión demoníaca o brujería, que fue castigada con la inquisición.