HISTORIA DE LA PSICOMETRIA

  • Finales del Siglo XXI a 1921
    2100 BCE

    Finales del Siglo XXI a 1921

    Instrumentos iniciales: Aparecen herramientas primitivas para evaluar la capacidad de retención en personas con deficiencias mentales.
  • Psicometría

    Psicometría

    La psicometría es la rama de la psicología experimental que se encarga de la medición y cuantificación de los procesos psicológicos y las capacidades cognitivas.
  • Sir Francis Galton

    Sir Francis Galton

    Intento medir la inteligencia mediante tareas de tiempo de reacción y discriminación sensorial, considerando que la sensibilidad sensorial estaba relacionada con la capacidad intelectual.
  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt

    Funda el Laboratorio Antropométrico en Londres, donde realizó mediciones de diversas características humanas, contribuyendo al desarrollo de métodos estadísticos para analizar datos psicológicos.
  • Francis Galton

    Francis Galton

    Relaciona variables como rendimiento académico, medidas sensoriales y cuestionarios psicológicos para estimar capacidades.
  • James McKeen Cattell

    James McKeen Cattell

    Introduce el concepto de "test mental," destacando el uso de medidas objetivas.
  • Primer test de inteligencia

    Primer test de inteligencia

    Alfred Binet y Théodore Simon desarrollan el primer test de inteligencia en Francia.
  • Primera Guerra Mundial (1914-1918)

    Primera Guerra Mundial (1914-1918)

    EE. UU. utiliza los tests Alfa y Beta para evaluar habilidades generales y asignar responsabilidades en el ejército.
  • Lewis Terman

    Lewis Terman

    Adapta la escala Binet-Simon a la población norteamericana. Test de Terman Merril
  • Estudios post-guerra

    Estudios post-guerra

    Se realizan análisis más detallados de las habilidades especiales de los soldados, enfocándose en competencias específicas.
  • Hermann Rorschach

    Hermann Rorschach

    Publica el manual de su técnica e introduce el término "psicodiagnóstico."
  • Hermann Rorschach

    Hermann Rorschach

    Separación de términos: Rorschach separa su técnica del término "psicodiagnóstico."
  • Warren

    Warren

    Define el psicodiagnóstico como el estudio de la personalidad mediante manifestaciones externas.
  • Henry Murray

    Henry Murray

    Presenta un test alternativo con mayor fiabilidad y menor estereotipismo
  • Lawrence Frank

    Lawrence Frank

    Introduce el término "métodos proyectivos."
  • Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

    Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

    Medio millón de combatientes en EE. UU. sufren crisis nerviosas tratadas mediante evaluación, clasificación y rehabilitación.
  • Profesionalización de la Psicología clínica 1946-1965

    Profesionalización de la Psicología clínica 1946-1965

    Psicología clínica: Se profesionaliza la disciplina, enfocándose en tres áreas: evaluación, tratamiento e investigación.
    Modelos psicométricos: Se mejoran las bases estadísticas y se unifican teoría y práctica en el psicodiagnóstico.
    Terapia comportamental: Se introducen procedimientos objetivos para evaluar y tratar pacientes.
  • 1946-1965

    Aparición de la terapia comportamental
  • Estadística

    Encontrarse la estadística en publicaciones, términos y conceptos característicos de este procedimiento de análisis matemático.
  • Nuevas dimensiones del conductismo (1976-1980)

    Nuevas dimensiones del conductismo (1976-1980)

    Paterson y otros autores se alejan de los planteamientos rígidos, integrando estadística en la psicología.
  • Años 80

    Años 80

    Promoción de la salud: Las campañas preventivas arraigan en la población.
    Escalas de evaluación: Permiten obtener datos inmediatos para decisiones clínicas.
  • Fernández Ballesteros

    Fernández Ballesteros

    Cita requisitos para precedentes pseudocientíficos del psicodiagnóstico.
  • Bowman

    Bowman

    Realiza un análisis exhaustivo de cuestionarios.
  • Modelos dimensionales

    Modelos dimensionales

    Modelos dimensionales: Surgen como alternativa clave en evaluación psicológica.
    Tests tradicionales: A pesar de críticas, evolucionan y se adaptan a nuevos contextos.
  • Test tradicionales

    Se han revelado como incombustibles a pesar de haber sido criticados y negada su utilidad, estas pruebas han sabido adaptarse.
  • Susana Urbina

    Susana Urbina

    Modifica y profundiza en las bases propuestas por Anastasi, mejorando los fundamentos del psicodiagnóstico y la evaluación.