-
Se considera el fundador de la psicología de las masas y el primer psicólogo en hablar de psicología política.
-
Considerado como el padre de la sociología del dominio y autor principal de la sociología de la religión y de la sociología económica. Su tema principal de estudio fue el capitalismo en occidente, por lo cual, partió de la metodología socioeconomica y la idea de que la base cultural de la economía y la sociedad es el racionalismo occidental.
-
Su teoría parte del concepto de la inferioridad del ser humano, que se manifiesta como un sentimiento de debilidad y necesidad de seguridad desde edades tempranas. Esto conlleva una búsqueda constante del poder como compensación de las propias debilidades.
-
Le Bon hace su publicación más famosa, conocida como "La Psicología de las masas". Allí se hace hincapié en la creación de la jerarquía de las razas, culturas, movimientos políticos, etc. Así mismo, dijo que el individuo deja de ser racional cuando se une a la masa.
-
Publicación de Max Weber. Habla sobre la importancia de comprender el desarrollo del capitalismo y las influencias culturales, especialmente en la religión.
-
Se publica una de las obras más emblemáticas de Le Bon. Allí justifica el colonialismo, critica el socialismo y defiende las ideas de derecha europeas de la época.
-
Formularon la "Teoría de la articulación de las élites". Ambos autores introdujeron en la sociología y la psicología el análisis critico de la lucha política, la personalidad de los líderes y el manejo de los partidos políticos en la democracia europea.
-
Se le considera el padre de la psicología política en Gran Bretaña debido a que era psicólogo y político al tiempo. Argumentó que es necesario hacer un análisis sociopsicologico de la sociedad para explicar los problemas creados por la modernidad.
-
Publicación de Max Weber
-
Wilhelm Wundt Hizo un aporte significativo con su obra más representativa sobre la psicología de los pueblos.
-
Escuela de antifascismo alemán, la cual intentó explicar el desarrollo político de la sociedad partiendo del Freudomarxismo. Se defendía la idea de que el nazismo es una consecuencia lógica del capitalismo.
-
Fundada por Wilhelm Reich, este controversial autor, planteó la "Teoría del orgasmo" y busco siempre hacer una síntesis entre el marxismo y el psicoanálisis, tanto en el nivel teórico como en el práctico.
-
Fue la obra mas significativa de Harold Lasswell, donde trata de explicar todos los errores de la politica de su epoca, a través de hipotesis como "las fijaciones de los politicos" o "las motivaciones irracionales de los pueblos". No obstante, si bien al principio estas conclusiones no tuvieron fuerza, el autor logró que la psicología politica se planteara objetivos y tematicas realistas, dandole consigo el reconocimiento como padre de esta ciencia.
-
Obra más representativa de Wilhelm Reich, la cual contiene el primer gran análisis critico del fascismo y el nacional-socialismo desde la perspectiva psicoanalítica. Allí afirma que existe una relación fundamental ente la represión autoritaria de las pulsiones y la ideología fascista.
-
Fue una de las corrientes psicologicas estudiadas por Manfred Vorwerk enfocadas en el desarrollo de la personalidad en la sociedad Socialista
-
Escala de personalidad desarrollada por Adorno durante su estancia en la Universidad de Berkeley y su enfoque en el estudio de la "Personalidad autoritaria" desde la perspectiva freudiana.
-
Obra de Marcuse, en la cual trata de hacer una síntesis de Marx y Freud para presentar la imagen de una sociedad no represiva, basada en una relación armónica del ser humano con la naturaleza y en relaciones existenciales diferentes.
-
Fue el inicio de la incursión de la Psicología Politica colombiana, ya que a través de sus discursos politicos en relación con la guerra y en general la situación social de Amérca Latina desde la psicología social (Valencia, N & Rivera, M.2012. pg 430), Marín Baró logró involucrarse en un contexto social cuyo auge era el narcotrafico, el paramilitarismo, la guerrilla, la politica neoliberal, etc.
-
Es el trabajo más representativo de la “teoría crítica” desarrollado por Max Horkheimer, Theodor Adorno y Herbert Marcuse. Esta critica la fe en el progreso, el optimismo social que impregna el pensamiento filosófico occidental desde la Ilustración y concluyen que los asesinatos en la guerra es consecuencia de la industrialización.
-
Autor español quien comenzó investigaciones de tipo social, en temas relacionados con la ideología y la personalidad. Dicho estudio, traería consigo el engoque hacia la investigacion en estereotipos y autoritariasmo, lo cual hace que para España, sea el surgimiento formal de la psicología politica.
-
Gerardo Marín fue autor de uno de los primeros trabajos relacionados con Psicología politica en Colombia. Este estuvo relacionado con la medición de actitudes, dogmáticas y maquiavelicas.
-
Gracias a Harold Lasswell (padre de la psicología politica en Estados Unidos) se fundo esta asociación, ayudando a que la psicología politica se convirtiera en una ciencia que ha servido de modelo para los psicologos de todo el mundo
-
En compañía de Gerardo Marín, Miguel Salazar de Venezuela publica su obra cuya hipotesis se refirió al espejo entre colombianos y venezolanos. Dicho trabajo sería uno de los pioneros en el campo de la psicología politica en Colombia.
-
Revista creada por Harold Lasswell, cuyo aporte significativo tuvo que ver con el renacimiento de la psicología politica.
-
Creado en la Universidad Javeriana
-
Gracias a Alfonso Sánchez Pilonieta y Ángela María Estrada, los contenidos de la Psicología Politica Latinoamericana fue llevada a las aulas tanto en curso de pregrado como postgrado en la Facultad de Psicología
-
Llevado a cabo en España bajo la coordinación de T.Ibañez, fue un espacio de conversación enfocado hacia los problemas de la ideologia politica, poder y sistemas politicos, entre otros.
-
Obra que cuenta con la participación del argentino Angel Rodríguez Kauth, quien ha abordado temas como el racismo, la discriminación, xenofobia,ideología, colonialidad del saber y el rol del psicologo y la psicología en el campo politico (Galiedo, E. 2016. pg 245)
-
Obra que marca el inicio formal y reconocimiento del campo, el cual surgió de una discusión durante el XX congreso Interamericano de Psicología en respuesta a la falta de una obra sobre la perspectiva psicopolitica latinoamericana.
-
Fundada en la Universidad Javeriana e impulsada por la visita de Martín Baró, quién fue profesor visitante para la época.
-
Impartida bejo la docencia de Martín Baró en el programa de Maestría especificamente en Psicología politica. Mas adelante, esto se convertiria en uno de los precedentes mas importantes para el avance y desarrollo de la PPC y la Psicologia social latinoamerica.
-
Una colección de tomos dedicada a la publicación de “las psicologías políticas”, donde un grupo de expertos encabezado por Alejandro Dorna muestran el desarrollo de la disciplina y sus avances en Europa, Estados unidos y Latinoamérica.
-
Fue dirigida por Adela Garzón, J. Seoane y R. Dillehay. Allí se trataban temas propios de la Psicología Española como la participación politica, ideologías, percepción politica, aproximaciones teóricas, memoria, liderazgo y terrorismo.
-
Jesus María Galvez y Oscar Cañón fueron estudiantes del cutso de Psicología Politica impartido por Martín Baró en 1988 en la Universidad Javeriana. Sin embargo, esto los impulso a liderar grupos de estudiantes, quienes motivados por el tema, decidieron ser pioneros en investigación de la Psicología politica.
-
Movimiento ruso, cuyos aportes fueron significativos en los campos de la psicología del desarrollo, la psicología social y la psicología del lenguaje.
L.S. Vigotsky fue uno de sus mayores expositores, argumentando que la conciencia es un fenómeno determinado por las condiciones de la existencia humana, ósea, sociales. -
Durante este periodo, se sientan las bases para la Psicología Politica latinoamericana y se realiza la publicación de un monográfico dedicado al área en un número de la revista latinoamericana de Psicología.
-
Psicologo Británico de origen Alemán, quién abrió nuevas perspectivas para interpretar las preferencias ideológicas de los individuos a partir de sus opiniones y sus actitudes. Igualmente, estudió como se externan las preferencias dependiendo el tipo de personalidad.
-
Jesus María Gálvez y Oscar Cañón, en compañía con otros colegas, atendieron el llamado de la UNAD para crear el programa en Psicología, donde tuvieron la oportunidad de impartir su enfoque social-comunitario, basado en los principios de la psicología social, comunitaria y Politica latinoamericana
-
A partir de este año, gracias a la formación de los primeros psicólogos políticos, comenzó la producción y reflexión de manera sostenida en esta área.
-
Publicación de Dorna
-
Realizó estudios sobre el autoritarismo de la derecha utilizando versiones modernas de la escala, que influyeron decisivamente en los autores americanos.
-
Fundación de la Association Francaise de Psychologie Politique, que en 2002 comenzó la publicación en linea de los Cahiers de Psychologie Politique. Allí se trataron temas como el concepto de ciudadano en la juventud, la interioridad de las normas sociales, la personalidad autoritaria, la psicología de la democracia y el liderazgo populista
-
Llevado a cabo en Brasil y el cual, fue la consolidación de los diversos grupos de trabajo dedicados a la psicología politica en Brasil desde 1989.
-
-
Hasta la fecha ha publicado aproximadamente 24 numeros en su mayoría con articulos de autores brasileños e incluso, ha sido publicada en linea desde 2006. Allí se tratan temas importantes para la sociedad Brasileña, tales como el racismo, los prejuicios, la intoleracia, desigualdad, violencia institucional y derechos humanos, entre otros.
-
Con el título "Culturas de violencia, culturas de paz", se celebró en México. Dicho pais, en su epoca más contemporánea, tuvo un enfoque de estudio dedicado al estudio de la vida cotidiana, los efectos de la globalidad en la desesperanza aprendida, la representación social de la crisis y la ausencia de futuro, la percepción social de ingobernabilidad o la falta de legitimación frente a la construcción social de la incertidumbre de modeos politicos en transición (Galindo,E. 2016. pg.44)
-
Desde su fundación, ha publicado constantemente en temas relacionados al analisis del discurso politico, la prevención y educación en psicología, la práctica del voluntariado y su relevancia sociopolitica y la intervención comunitaria, así como también obras de autores latinoamericanos (Galindo, E. 2016. pg 245)
-
Fundada en portugal en la Facultad de Psicología de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa, la cual funcionó hasta el año 2008. Durante este tiempo, se realizaron seminarios constantes de psicología politica, organizando eventos como conferencias, talleres y coloquios.