-
la psicología en el sentido moderno nace cuando Ezequiel Chávez funda el primer curso de psicología en México, en la Escuela Nacional Preparatoria.
-
Nacimiento de la producción en serie de industrialización
-
A causa de las dos guerras mundiales existe una gran depresión con un surgimiento del totalitarismo.
-
una especialidad adscrita a la Facultad de Filosofía.
-
Se comenzó a generar movimiento de calidad a su país y promueve la competitividad a nivel internacional.
-
Como consecuencia del interés de algunas instituciones estatales, educativas y jurídicas, por sus aplicaciones clínicas y psicométricas, según lo muestra el número relativamente grande de tests psicométricos traducidos y adaptados a partir de 1916.
-
Fundada la carrera de psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
Reclaman la participación en la toma de decisiones
-
la carrera se convirtió en Facultad y el psicólogo obtuvo su reconocimiento por la Ley General de Profesiones.
-
Se consolidan los derechos humanos y la competitividad sigue aumentando y en Europa se sale de control.
-
El primer libro de comportamiento organizacional (cuyo autor es Stephen P. Robbins), se publica en México
-
la Licenciatura en Psicología Organizacional, por parte del Tecnológico de Monterrey, los alumnos de psicología tienen como área de especialización o área académica, psicología industrial, laboral u organizacional.
-
Uno de los argumentos más importantes para dicha transformación es el incremento de la productividad
-
integrará herramientas conceptuales y metodológicas para incorporar el estudio de la complejidad, entendiendo a ésta como una corriente teórica interesada en comprender la naturaleza
caótica de nuestra vida.