-
(427-347 a.C) Filósofo griego, llevó a cabo el estudio del alma y la dividió en tres partes: Racional-pasional-apetitiva.
-
(384-322 a.C) Filósofo y científico griego, funda la psicología como ciencia filosófica.
-
(1596-1650) Filósofo, matemático y físico francés. famoso por su planteamiento filosófico "pienso luego existo". Divide los actos humanos en dos (cuerpo y mente).
-
(1832-1920) Filósofo y psicólogo. Inventó el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig en el año 1879, para estudiar la experiencia inmediata y observable.
-
(1842-1910) filósofo estadounidense, profesor de psicología en la universidad de Harvard, y fundador de la psicología funcional. Se centro en estudiar la conciencia y los estados emocionales en el siglo XX.
-
(1849-1936) Fisiólogo y psicólogo ruso conocido por sus experimentos con perros en 1904 que dieron lugar a lo que hoy se conoce como condicionamiento clásico, por el cual ganó premio Nobel de fisiología.
-
(1856-1939) Neurólogo austriaco y pensador que influyó en la psicología moderna, padre del psicoanálisis alrededor del siglo XX.
-
(1856-1939) Neurólogo austriaco y pensador que influyó en la psicología moderna, padre del psicoanálisis alrededor del siglo XX.
-
(1878-1958) Psicólogo estadounidense fundador del conductismo en 1913. La psicología para watson era predecir y controlar la conducta.
-
(1904-1990) Psicólogo, filósofo social, inventor y autor estadounidense, condujo un trabajo pionero en psicóloga experimental y defendió el conductismo y condicionamiento operante.
-
(1905-1980) Filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés. Exponente del existencialismo humanista.
-
(1908-1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense, impulsor de la psicología humanista, que se basa en la autorrealización.