-
Fue entre 1946 y 1950 cuando la carrera en psicología inició, a través de un programa de Licenciatura en la USAC.
-
El primer psicólogo guatemalteco, en obtener una maestría en Psicología Clínica en el año 1953 fue Otto Gilbert.
-
La Universidad Rafael Landívar - URL- En sus inicios en 1961, contó con la carrera de Psicología dentro de la Facultad de Humanidades.
-
En el año 1967 se fundó la Asociación Guatemalteca de Psicología, pero dejo de funcionar por el escaso interés del gremio en la misma.
-
En el año 1974 se acrodó la creación de la Escuela de Ciencias Psicológicas (ECP) independiente y separada de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San CArlos de Guatemala - USAC.
-
La Universidad del Valle - UVG en el año 1976, abrió el departamento de Psicología, que actualmente pertenece a la Facultad de Ciencias Sociales.
-
La Universidad Francisco Marroquín - UFM- inició en el año de 1978, la Licenciatura en Psicología Clínica y un año más tarde, aperturó el Programa de la Licenciatura en Psicología Industrial y un Técnico en Recursos Humanos.
-
La Universidad Mariano Gálvez -UMG- inicia el programa de Licenciatura en Psicología Clínica en el año de 1986, para más adelante incorporar los programas en Psicología Industrial y Educativa.
-
En 1995 resurge y permanece activa la Asociación Guatemalteca de Psicología -AGP-
-
El 25 de junio de 2007, se logra la creación del Colegio de Psicólogos, que es fruto de un gran compromiso, dedicación y empeño, liderado por Alma Guisela Cárcamo.
-
En el año 2008, cabo el VI Congreso Nacional de Psicología
-
Se realizó el XXXII Congreso Interamericano de Psicología -CIP- de la Sociedad Interamericana de Psicología -SIP- realizado del 28 de junio al 02 de julio de 2009. Actividad que reunió a profesionales de la Psicología Interamericana y formó un camino hacia la paz y la democracia, logro converger aportes extranjeros y locales, fusionando a estudiantes y profesionales de la salud mental, a un encuentro de nuevos caminos, mayores compromisos y nuevos retos.