-
Luis vives: Realizó observaciones acerca de la naturaleza del niño y la situación pedagógica
-
Comenzó el padre de la didáctica habla que "el hombre sin enseñanza se convertirá en un bruto". -Pansofismo: Educación para todos. -Testimonios de los sentidos. -Moderno globalismo. Gradualidad cognoscitiva.
-
Teoría empirista del conocimiento humano.
- Objetivos educativos: destacar la formación del carácter antes de la formación intelectual.
- El juego como factor educativo: "el juego debería ser obligatorio y el estudio, libre".
-
Rouseeau -La naturaleza es sabia, de manera que hay que rescatar la espontaneidad del alumno. -Individualista
-
Pestalozzi:
- Fuerzas constructivas del educando; destaca el valor de la experiencia.
-
Herbart -Necesidad de edificar el espíritu infantil. -Fundamentar la educación en la ciencia psicológica. -Aboga por la introducción del cálculo matemático en la psicología. -Noción consciente e inconsciente. -Importancia de centros o materiales prácticos donde fundamentar la enseñanza. -Cognición - Motivación
-
Froebel: -Influenciado por Rousseau y Pestalozzi. -Fundador del Kindergarden. -Principios (Armonía entre la naturaleza y el espíritu, a través del juego).
-
Pestalozzi y Tiedman comienzan a publicar sus observaciones sobre sus propios hijos.
-
Galton propone los indicadores de las medidas diferenciale
-
1828 - 1910 León Tolstoi: -Fundador de una escuela nueva para hijos de campesinos.
- "Mientras menor sea la constricción requerida para que los niños aprendan, mejor será el método".
-
1842 - 1910 William James: -Padre de la psicología estadounidense. -La psicología y la educación son inseparables. -Conceptos psicobiológicos de la educación que se concretan en organizar y adquirir hábitos educativos importantes. -Teoría de la emociones.
-
1854 - 1932 La escuela del trabajo de Kerschensteiner: enfoque activo - social.
-
1856 - 1939 Freud y el psicoanálisis.
-
1858 - 1917 Emile Durkheim: "La educación es una expresión"
-
1859 - 1952 J. Dewey: -Padre de la filosofía educativa. -Praxis educativa. -La experiencia, pero no como ciencia ni subjetividad.
- La escuela sea vida.
-
1860 - 1944 JM Cattell Oficializa el test o prueba psicológica.
-
1873 - 1946 Judd Convencida de que toda educación descansa en los principios de la psicología social.
-
1879-1962 H. Walton Los orígenes del pensamiento del niño.
-
1880 - 1961 Gessel Plantea problemas de Aprendizaje y maduración.
-
1881 Preyer (Biólogo) Publicó un estudio acerca de algunos recién nacidos a los que siguió hasta los 3 años.
-
1881 - 1973 Roger Cousinet: -La socialización es la esencia misma de lo educativo.
-
1883 Stanley Hall: Investiga los eventos que viven los niños que siguen a asistir a la escuela
-
1884 - 1952 Peter Peterson - Plan de Jena
-
1891 Stanley Hall Seminario pedagógico Funda el centro de estudios pedagógicos y la revista
-
1892 Stanley Hall: Crea una sociedad para el estudio del niño Se fundó la American Psychological Association
-
1893 Se crea la Asociación Británica para el estudio de la infancia Se crea la Asociación Británica para el estudio de la infancia
-
1894 Escritos de J.M Balwin: "Mental development in the child and the race"
-
1896 Witmer: -Crea la primera consulta psicológica en la Universidad de Pensilvania. -Psicología aplicada como la híbrida combinación de lo escolar y lo médico.
-
1896 - 1981 Jean Piaget: -Justificación psicológica del concepto de educación funcional. -Génesis de las estructuras Cognoscitivas.
-
1896 - 1981 Jean Piaget: -Justificación psicológica del concepto de educación funcional. -Génesis de las estructuras Cognoscitivas.
-
1897 Escritos J.M Rice acerca del rendimiento de la lectura.
-
1897 - 1966 Celestin Freinet propone unas técnicas:
- La imprenta escolar.
-
1900 - 1918 El desarrollo de la psicología educacional Se considera el periodo en que queda constituida la psicología de la educación
-
1904 Stanley Hall Publica obras adolescentes
-
1905 E. Claparede Publica Psicología del niño y pedagogía experimental Binet Primera pruebade inteligencia y su función psicoeducativa
-
1906
. Decroly- Spciedad paido técnica- Primer programa de internado en psicología clínica y escolar.
-
1907 Maria Montessori se apoya en la actividad sensomotriz, técnicas de lectura, escritura y cálculo O. Decrolu: Funda la escuela Activa Adler: Obra sobre el sentimiento de inferioridad Stanley Hall Publica Aspects of lif and Education C.Burt crea en Liverpool una sociedad similar a la asociación Británica.
-
1909 Hyres: Diferencias individuales en relación con el aprendizaje escolar.
-
1910 Aparece The Journal of Educational Psychology
-
1911 Gessel es el primero en ostentar el nombre de psicólogo escolar.
-
1911 Gessel es el primero en ostentar el nombre de psicólogo escolar.
-
1912 Stanley Hall Publica Genetic pfilosophy of education Starch y Elliot: La evaluación y objetividad del rendimiento académico.
-
1914 Sperman: Teoría bifactorial de la inteligencia
-
1915 Terman: Somete a revisión la prueba de Binet Esposos Stern: Elaboran el concepto de Cociente intelectual (CI)
-
1918 - 1941 Etapa de estabilidad de la psicología educaciona
-
1920 E. Claparede Publica ¿Cómo hacer la escuela a la medida? Célebre la clínica de Travistock
-
1921 Zolliger Las observaciones psicoanalíticas en las escuela públicas y la vida inconsciente en nuestra juventud escolar.
-
1921 Cyril Burt: Teste mentales y escolares
-
1922 Anna Freud Psicoanálisis infantil Stanley Hal Publica Senescence
-
1924 E. Claparede Publica ¿Cómo diagnosticar las aptitudes de los escolares?
-
1930 E. Claparede Publica la educación funcional
-
1935 Thurstone Análisis factorial de la mente, nuevo enfoque sobre la estructura de la inteligencia.
-
1937 American Association of Applied Psuchology
-
1940 Aparece una mayor relación entre la psicología de la educación y la psicología social
-
1945 Se fusionaron la Educational Psychology Section con American Association of Applied Psychology
-
1954 Haggard
-
1957 Guilford Inteligencias cabida 120 facultades mentales
-
1960 Berlyne plantea que el conocer es una motivación humana natural
-
1962 El Annual Review og Psychology publica contenidos y metodología concerniente a la psicología de la educación
-
1963 La APA ha oublicado su propia revista "Educational Psychologist"
-
1966 Bruner
-
1967 Wittrock
-
1968 Ausubel y el Aprendizaje significativo
-
1970 Becker
-
1974 Thorndike: Primero en utilizar el término Educational Psychology
- Comenzó a ocuparse de la aplicación de los métodos experimentales y estadísticos, a los datos padagógicos.