-
Escribió sobre las ventajas de la escolaridad y la influencia del hogar en el aprendizaje (Beltrán & Pérez, 2011)
-
La educación permite al hombre superar el sentido común (Chacón, 2012)
-
Defendio la educación pública, condeno la fuerza física, recomendando una buena enseñanza y un atractivo currículo para resolver los problemas de conducta, aconsejo a los profesores tener en cuenta las diferencias individuales y estableció criterios para la selección del profesor (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Pionero en la psicología educativa público De trandendis disciplinis en esta destaca la didáctica de las materias, las diferencias individuales o la evaluación (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Defendió el protagonismo de las ideas innatas como base del conocimiento (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Apela a las impresiones sensoriales, es decir, a la experiencia (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Influyo en el pensamiento psicoeducativo escribiendo textos basados en la teoría evolutiva y apuntó el uso de ayudas visuales para la instrucción (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Llamo a su estudio a 26 colegas para organizar la American Psycological Association (APA) (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Publicaron la primera medida de la inteligencia (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Abrió un laboratorio de psicología escolar en Montpellier (León, 2011)
-
Se centro en áreas tan sensibles como: aprendizaje, habilidades humanas y rendimiento educativo. También incluía cuestiones evolutivas, diferencias individuales y rendimiento educativo (Beltrán & Pérez, 2011)
-
La revista Educational Psychologist, publica una serie de artículos en los que se hace un chequeo a la psicología educativa y se pide redefinir o, al menos, afinar, aclarar, su verdadera misión en el campo educativo (Beltrán & Pérez, 2011)
-
que rediseñó las prácticas escolares mediante la tecnificación y mecanización de la enseñanza, introduciendo en ella el análisis experimental de la conducta o condicionamiento operante (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Publico el proceso de la educación, donde destaca que no se debe enseñar hechos y métodos, sino estructuras y principios claves en cada asignatura
-
Publico el libro Hacia una teoría de la instrucción, con el que se inaugura en el horizonte de la psicología educativa una nueva disciplina: la psicología de la instrucción, con una orientación claramente cognitiva (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Encontraron que los estudiantes de educación especial rendían pero que los estudiantes de educación regular en el aprendizaje de una lista de letras (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Inicio la investigación sobre las estimaciones de la inteligencia
-
Dice que la psicología educativa tiene tres problemas principales: alejamiento, fraccionamiento e irrelevancia
-
Mostraron cómo es posible enseñar a estudiantes con problemas cómo usar estrategias de comprensión de lectura tales como hacer preguntas, califica, resumir o predecir (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Demuestran en un artículo que la inteligencia emocional reunía las condiciones adecuadas para poder llamarla inteligencia (Beltrán & Pérez, 2011)
-
Publico los famosos Principios del Aprendizaje los cuales cambian el paradigma educativo a uno instruccional
-
Publica otra serie de artículos revisando de nuevo el status de la psicología educativa.
-
Publica: Un siglo de contribuciones, en el que van desfilando las figuras más brillantes de la psicología mundial representadas por sus aportaciones más significativas, originales y valiosas (Beltrán & Pérez, 2011)
-
con ocasión de sus 25 años de historia, hace
una revisión de la psicología educativa analizando sus
problemas actuales y, sobre todo, diseñando su futuro (Beltrán & Pérez, 2011) -
Define a la educación inclusiva como un proceso permanente dirigido a ofrecer una educación de calidad para todos mientras se respeta la diversidad y las diferentes necesidades, habilidades, características y expectativas de aprendizaje de los estudiantes y comunidades eliminando todas las formas de discriminación (Beltrán & Pérez, 2011)