-
Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología en la Universidad de Leipzig en Alemania.
-
G. Stanley Hall estableció el primer laboratorio estadounidense de psicología en la Universidad Johns Hopkins.
-
William James desarrolla su teoría funcionalista. Teoría de la vida mental y la conducta que se interesa en la forma en que un organismo emplea sus habilidades perceptuales para funcionar en su ambiente.
-
Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, desarrolla su teoría psicodinámica. Teoría que afirma que la conducta es el resultado de fuerzas psicológicas que interactúan dentro del individuo, a menudo fuera de la conciencia.
-
Edward Bradford Titchener desarrolla su teoría de estructuralismo. Escuela de la psicología que enfatizaba las unidades básicas de la experiencia y las combinaciones en las que ocurren.
-
Mary Whiton Calkins se convirtió en la primera mujer en ser electa presidente de la American Psychological Association (APA).
-
John B. Watson escribe "La Psicología desde el punto de vista de un conductivista", donde desarrolla el movimiento conductivista en donde se enfoca en el estudio de la conducta mensurable.
-
Margaret Floy Washburn escribió su libro 'Movement and mental imagery' que anticipó la investigación actual sobre el papel de la imaginería en la dirección del pensamiento y la actividad.
-
John B. Watson experimentó creando una respuesta condicionada de temor en un niño.
-
Mary Cover Jones recreó en reversa el experimento de Watson logrando recondicionar a un niño para superar su temor.
-
Psicología de la Gestalt. Una escuela de pensamiento que se refiere a nuestra tendencia de ver patrones.
-
B.F. Skinner realizaba sus experimentos de condicionamiento operante o instrumental.
-
Liderada por Abraham Maslow, donde se enfatiza el potencial humano y la importancia del amor, pertenencia, autoestima, autoexpresión, etc.
-
Escuela de psicología dedicada al estudio de los procesos mentales en el sentido más amplio.
-
Campo que se concentra en las experiencias positivas, incluyendo el bienestar subjetivo, la autodeterminación, la relación entre emociones positivas y salud física, y los factores que permiten florecer a los individuos, comunidades y sociedades.
-
Enfoque y subcampo de la psicología que se interesa en los orígenes evolutivos de la conducta y los procesos mentales, su valor adaptativo y los propósitos que siguen cumpliendo.