-
Realiza un Diario sobre la infancia y juventud de Luis XIII.
-
Primeros diarios o biografías de bebés en los que se observaban conducta sensorial, motora, cognitiva y del lenguaje
-
Precursor de la psicología del desarrollo. Planteó la necesidad de estudiar el proceso de desarrollo en su totalidad, sugiriendo la relación entre las influencias biológicas y las sociales.
-
-
Estudio de cómo se relacionaban los cambios orgánicos y constitucionales que se producían en la adultez y la vejez con cambios comprobables en la esfera de la psicomotricidad, de los procesos perceptivos y de otros procesos mentales superiores.
-
Publicó “Esbozo biográfico de un bebé” en el cuál recogió observaciones sobre el desarrollo de sus hijos desde 1840.
-
Publicó “El alma del niño” en el que exponía el desarrollo físico y psíquico en los niños de hasta tres años.
-
Publicó “La interpretación de los sueños”.
-
Publicó su obra “Tres ensayos sobre teoría sexual”.
-
Publica “El lenguaje y el pensamiento en el niño”.
-
Plantearon de un modo original ideas que luego serían claves para la formulación de un enfoque que extendía su arco de estudio a lo largo de toda la vida y no sólo a los primeros estadios del desarrollo. Asimismo, promovieron un giro metodológico en el modo de estudiar los cambios evolutivos, cuya influencia fue decisiva para la conformación de las perspectivas actuales del estudio del desarrollo.
-
Publicó su obra "El curso de la vida humana como problema psicológico" en la que ofrecía una perspectiva de conjunto sobre la evolución de la existencia desde la primera infancia hasta el final de la vida.
-
Publica “Pensamiento y lenguaje”.
-
Publica “El nacimiento de la inteligencia en el niño”.
-
Desarrolló el Enfoque del desarrollo del Ciclo Vital.
-
-
Desarrolla la teoría sobre el apego.