Línea del tiempo de las Teorías de Modificación de la Conducta

  • WILHELM WUNDT (1832-1920)

    WILHELM WUNDT (1832-1920)
    Es considerado como el "padre de la psicología experimental".
    Diferenció a la psicología de la filosofía y la biología. Fue el primero en llamarse "psicólogo". En 1879, fundó el primer laboratorio formal de investigación psicológica en la Universidad de Leipzig, Alemania.(Boring, 2006: 345).
    Aportes:
    - Utilizó el método científico para estudiar la estructura de las percepciones y las sensaciones.
    - Escribió el primer libro de psicología: Principles of Physiological Psychology, 1873-4.
  • IVAN PAVLOV (1849-1936)

    IVAN PAVLOV (1849-1936)
    Fisiólogo ruso, famoso por sus experimentos con perros que dieron lugar al llamado "condicionamiento clásico" (aprendizaje de tipo asociativo básico) en donde un organismo responde a un estímulo ambiental (neutro) emitiendo una respuesta refleja o automática.
    Aportes:
    - Gran influencia en el método científico en la Psicología como ciencia;
    - Mejor comprensión de los procesos de aprendizaje asociativo.
    Condicionamiento clásico:
    hhttps://www.youtube.com/watch?v=hhqumfpxuzI
  • EDWARD LEE THORNDIKE (1874-1949)

    EDWARD LEE THORNDIKE (1874-1949)
    Planteó que las respuestas que producen un efecto satisfactorio en un determinado momento tienen más probabilidades de volver a ocurrir en esa situación y, las respuestas que producen un efecto desagradable o incómodo se tornan menos probables de aparecer. (Gray, 2011, p.108-109). Basó sus investigaciones en el estudio de animales (gatos) y usó cajas de rompecabezas.
    Aportes:
    - Es uno de los precursores del conductismo.
    - Contribuyó con el desarrollo de la "teoría del aprendizaje".
  • JOHN BROADUS WATSON (1878-1958)

    JOHN BROADUS WATSON (1878-1958)
    Fue un psicólogo estadounidense, conocido como el padre del conductismo. Estableció la escuela "conductista" con base en su artículo "La psicología tal como la ve el conductista" (1953). Según Watson, en psicología lo único que podría ser científico eran las conductas aprendidas observables; hablar es pensar; los hábitos suelen desplazar a los instintos; la experiencia puede cambiar la personalidad. Experimento: El pequeño Albert. https://www.youtube.com/watch?v=vBxHNGhANU4
  • BURRHUS FREDERIC SKINNER (1904–1990)

    BURRHUS FREDERIC SKINNER (1904–1990)
    Skinner es conocido como el padre del "condicionamiento operante". Sus estudios estuvieron basados en los trabajos de Thorndike (1898) acerca de la "ley del efecto". Afirmaba que "Si la psicología quiere ser una ciencia tiene que estudiar algo que sea directamente observable. La mente no se puede ver, el comportamiento sí.
    Aporte:
    - Introdujo el término "reforzamiento". Si el comportamiento se refuerza tenderá a repetirse de lo contrario se extinguirá.
    https://youtu.be/YIEt6TrjJXw
  • ALBERT BANDURA (1925, Alberta, Canadá)

    ALBERT BANDURA (1925, Alberta, Canadá)
    En su "teoría del aprendizaje social" está de acuerdo con el condicionamiento clásico y el operante pero incluye 4 procesos mediadores:
    1. La atención
    2. La retención
    3. La reproducción y,
    4. La motivación
    APORTES:
    - Considera que el comportamiento se aprende del entorno por medio de un proceso llamado "aprendizaje observacional".
    - Existen "procesos mediadores" entre el "estímulo" y la "respuesta".
    VIDEO: Bobo Doll Experiment
    https://youtu.be/eqNaLerMNOE