-
Tuvo su origen en los trabajos realizados por Quetelet en el siglo XIII. -
Siguiendo un enfoque Darwiniano, se interesó por el desarrollo de instrumentos y técnicas para el analizar las diferencias psicológicas existentes entre los individuos. -
Crea un laboratorio poco conocido en la universidad de Hardvard. -
Funda el que es considerado como el primer laboratorio de psicología, siendo también el creador de la corriente estructuralista. -
Impulsó notablemente el uso de herramientas de medición psicológicas. A él se le debe el término "Test psicológico o mental", propuesto en 1890.
Fue un respetado académico y fue uno de los primeros presidentes del APA. -
Creó la Asociación Nacional para el estudio del niño. -
Fue pionero en el movimiento funcionalista y uno de los mayores promotores de la de filosofía desarrolladora.
Fundó y director de la Escuela Experimental de Niños -
Fue un clínico laboratorista estadounidense que presentó el esquema básico profesional en el que se desempeña el psicólogo educativo. -
Autor del texto fundador de la psicología de la educación, en el que le dio una definición de identidad de esta disciplina. -
A petición del Ministerio de Instrucción Pública de Francia, iniciaron el desarrollo formalmente del primer psicométrico de inteligencia con el fin de evaluar la capacidad intelectual de alumnos. -
1907 - Creó la asociación encargada de estudiar las diferencias en los niños.
1913 - Es nombrado por el Consejo de Londres del Departamento Oficial de Psicología. -
Creación del instituto Jean-Jacques Rousseau que tenía como fin tener un espacio para la formación de la psicología educativa. -
Iniciaron el desarrollo más destacado de la escuela conductista.
-
Influyó en la psicología evolutiva y fue fundador de la psicología genética, formando una escuela de investigadores alrededor de la psicopedagogía. -
Publicó una revista educativa con las propuestas gestalticas que más aportaron al enfoque educativo. -
Se hace una separación por dos tendencias:
- La tradición aplicacionista y la perspectiva más orientada a los contextos educativos. -
Debido a los sucesos de la SGM hubo 3 circunstancias coyunturales en EUA:
- Esfuerzos por la investigación psicoeducativa con el fin de desarrollar una tecnología adecuada para el entrenamiento militar.
-Las propuestas educativas del conductismo de los operantes de Skinner.
- Las reformas educativas del país. -
La Guerra fría potencio la investigación de nueva cuenta, buscando ampliar el desarrollo académico-profesional de las potencias involucradas.
-
La década de los 70´s el punto para mejorar los niveles educativos, así mismo, fue cuna para desarrollar teorías, metodologías y tecnologías educativas óptimas.
-
El docente debe conocer los alcances de la psicología y sus enunciados contrariados, pero debe comprender que por encima de todo, existe una aplicabilidad y grado de praxis que le ha de permitir llevar una vida mejor.