-
Introduce el concepto de cultura (sinónimo de pueblo, nación) como fundamento básico para entender la vida humana.
Tenía un programa científico: entender el desarrollo colectivo de la mente humana en sociedad. -
Introduce a las ciencias del espíritu y dio nombre a la psicología descriptiva. -
Abre el primer laboratorio de atención psicológica en Leipzig, Alemania. -
Comienza con la psicología experimental. -
Asocia la mentalidad primitiva con la humana. -
Promulgaba una psicología centrada en el estudio científico de la conciencia, que debía tomar como base el enfoque marxista. -
Estudio el desarrollo animista. -
Deduce que el conocimiento es una construcción, una elaboración en la que se entremezcla la información nueva con aquella que ya se conocía. -
Científicos participan para la planificación de un mundo posguerra. -
Empieza a explicar la diferencia de desarrollo entre las distintas razas. -
Afirma que un atributo clave del pensamiento moderno es la capacidad de adoptar perspectivas ajenas y empatizar. -
Experimento con los efectos de modificar conocimientos de prueba para ajustarse al conocimiento general. -
Se publica el libro "La ecología del desarrollo humano" donde la idea que más aborda es la del fenómeno del "desarrollo dentro de un contexto." -
Análisis Histórico, Lenguaje y ritual de la naturaleza humana.
-
Trato de reconciliar las ciencias naturales con las culturales. -
Propuso definir la psicología cultural como "el estudio de la manera en que las tradiciones sociales culturales y las prácticas sociales regulan, expresan y transforman la mente humana". -
Encontró la relación entre el tamaño del cerebro y el grupo social primario en los hominidos. -
Niega la relación de causa y efecto para explicar las relaciones entre la cultura y los aspectos psicológicos. -
Teoría de la mente mediadora y la cognición. -
Intentó integrar las concepciones interiores y exteriores de la cultura. -
Reglas, pautas y prótesis en base a conceptos. -
Aumenta el numero de búsquedas del sitio. -
No es posible entender la formación y psicología de las personas sin recurrir a las instituciones sociales, conceptos cultura les y artefactos encarnados en prácticas humanas que fomentan modos específicos de percibir, imaginar, sentir o recordar. -
Gracias a ellos se reconoce oficialmente la psicología cultural por la aparición de tres handbooks.
-
Postulan que la psicología cultural es un modo de entender y hacer psicología que asume la idea de que la mente y cultura son inseparable y que se construyen mutuamente.