-
Antigüedad: Hipócrates propone la teoría de los humores, sugiriendo que los desequilibrios emocionales están relacionados con desequilibrios físicos.
Siglo V a.C.: Platón y Aristóteles exploran ideas sobre el alma y la mente, influyendo en el pensamiento filosófico sobre la psicología.
Siglo XVIII: Jean-Jacques Rousseau y Immanuel Kant contribuyen al entendimiento del desarrollo humano y las emociones, sentando las bases para estudios posteriores en psicología. -
La psicología clínica es una rama de la psicología que se encarga de la investigación de todos los factores, evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención que afectan a la salud mental y la conducta adaptativa, en condiciones que puedan generar malestar subjetivo y sufrimiento al individuo humano.
-
Wilhelm Wundt funda el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, marcando el inicio de la psicología como ciencia independiente.
-
La mayor parte de la investigación se centra en los procesos de sensación y percepción de los individuos, para encontrar evidencia consistente acerca de los problemas de la conducta humana.
-
G. Stanley Hall establece la American Psychological Association (APA), promoviendo la psicología como una disciplina científica en los Estados Unidos.
-
También se reconoce en Europa como iniciador de la psicología clínica a Sigmund Freud y su teoría del psicoanálisis, en 1895 enfrentaba oposición por sus prácticas de intervención psicoterapéutica y planteamientos teóricos clínicos estructurados en tres niveles: investigación, intervención psicoterapéutica y formulación de teorías.
-
Lightner Witmer realizó la ráctica realizada durante diez años en una clínica para niños establecida en 1896 en la Universidad de Pensilvania.
-
Se considera en Norteamérica que esta área de la psicología tuvo su inicio en el año 1896, cuando Lightner Witmer dio inicio a la primera clínica psicológica en la Universidad de Pensilvania.
-
Lightner Witmer, discípulo de Wilhelm Wundt, utilizó el término "Psicología Clínica" por primera vez
-
John B. Watson publica el , enfatizando el estudio del comportamiento observable y las respuestas a estímulos.
-
Había otras veintiséis clínicas psicoeducativas, solo en los Estados Unidos. Mientras Witmer se enfocó en niñas y niños con atrasos intelectuales y déficits, otras clínicas surgieron con un enfoque en malestares emocionales.
-
Lewis Terman adapta el Test de Inteligencia de Binet-Simon para su uso en Estados Unidos, promoviendo la evaluación psicológica en contextos clínicos.
-
la Asociación Americana de Psicología desarrolló una división sobre psicología clínica.
-
Carl Rogers desarrolla la terapia centrada en el cliente, un enfoque humanista que destaca la empatía y la autenticidad en el proceso terapéutico.
-
TEST DE WECHSLER
Se publica el test de inteligencia Wechsler Bellevue -
La psicología clínica estuvo enfocada en la evaluación psicológica, con poca hacia el tratamiento. El apogeo de este enfoque comienza después de la década de 1940, cuando la Segunda Guerra Mundial produjo un incremento en la necesidad de clínicos capacitados.
-
Aaron Beck introduce la Terapia Cognitiva, centrada en identificar y modificar patrones de pensamiento disfuncionales.
-
surge la terapia de conducta gracias al trabajo pionero de J. Dollard y N. Miller y J. Rotter. ya las labores de desarrollo y divulgación de HJ Eysenck, J. Wolpe y AA Lazarus
-
Albert Ellis desarrolla la Terapia Racional Emotiva Conductual (REBT), enfocada en cambiar creencias irracionales y comportamientos disfuncionales.
-
A partir de dichas líneas eclosiona una gran cantidad de modelos y técnicas psicoterapéuticas que llegan hasta la etapa actual, en que aparecen también enfoques clínicos constructivistas ligados parcialmente a la terapia cognitiva.
-
A .T publica un modelo Psicológico de la depresión
-
José Luis Pinillos Publica el libro Principios de Psicología y Clínica
-
Marsha Linehan crea la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) para tratar el trastorno límite de la personalidad, combinando terapia cognitivo-conductual con técnicas de aceptación.
-
Primeras incorporaciones masivas de psicólogos al sistema sanitario público en Andalucía-España
-
La psicología clínica se enfoca en la terapia basada en la evidencia, promoviendo tratamientos con respaldo empírico para diversas condiciones psicológicas.
-
Se establece en España el sistema de Psicólogo Interno Residente.
Fundación de la revista Psicología Conductual por la Asociación Española -
Se crea la Comisión Promotora promotora de la especialidad de Psicología Clínica.
-
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), desarrollada por Steven Hayes, se populariza como un enfoque basado en la aceptación y mindfulness para tratar trastornos psicológicos.
-
La Psicología Clínica ingresa al siglo XXI como campo sólido y en crecimiento. Los psicólogos clínicos se robustecen como investigadores en las áreas de Psicopatología, Psicoterapia y Medicina de la Conducta.
-
El campo de la psicología clínica sigue expandiéndose con enfoques como la psicología positiva, la terapia basada en la neurociencia y la integración de tecnología, como la terapia en línea y aplicaciones de salud mental.