-
Los primeros brujos de la tribu trataban
ciertos tipos de trastornos mentales (probablemente fuertes
dolores de cabeza acompañados de ataques convulsivos)
mediante una operación que conocemos como trepanación. Esta operación se realizaba con instrumentos de piedra y consistía en romper una zona circular del cráneo. -
Su contribución principal no
fue el tratamiento o la descripción clínica de los trastornos
mentales, sino una serie de contribuciones originales relativas a la anatomía del sistema nervioso. -
Escribió extensamente sobre los trastornos mentales. Entre sus más conocidas contribuciones a la psicología
podemos encontrar su descripción de la conciencia. -
La medicina alcanzó un elevado nivel,
y se construyeron templos sanatorios dedicados a Saturno. -
El filósofo griego Platón (429-347 antes de Cristo) estudió
el problema de cómo tratar a las personas con un trastorno
mental que habían cometido actos criminales. -
Un filósofo griego que creía que los pacientes mentales deberían ser tratados de manera humanitaria, y no debían ser considerados responsables de sus actos
-
Hipócrates no creía que los demonios y las deidades
interviniesen en el desarrollo de la enfermedad, e insistía en
que los trastornos mentales, como cualquier otra enfermedad, tenían causas naturales y eran susceptibles de ser tratados. Consideraba que el cerebro era el órgano principal de
la actividad intelectual y que los trastornos mentales se
debían a una patología del mismo. -
Se fundó en Bagdad en el año 792 después de Cristo, y en seguida se construyeron otros en Damasco y Alepo (Polvan, 1969). En
estos hospitales las personas con trastornos mentales recibían un tratamiento humanitario. -
Avicena se refiere frecuentemente a la histeria, la epilepsia, las reacciones maníacas y la melancolía
-
Paracelso, un médico suizo (1490-1541), fue uno de los primeros que criticó la creencia supersticiosa sobre la posesión
diabólica. Insistía en que la manía danzante no era tanto
una posesión sino un tipo de trastorno, y que como tal
debía ser tratado -
El estudio científico de la conducta patológica brillaba por su
ausencia, y el tratamiento de las personas psicológicamente
enfermas se caracterizaba más por la superstición que por
los intentos de comprender su conducta -
Teresa, que estaba a cargo de un grupo de monjas de clausura que habían desarrollado síntomas histéricos, y que por lo tanto
podían quedar bajo el punto de mira de la Inquisición,
argumentó de manera muy convincente que sus monjas no
estaban poseídas sino «como enfermas» -
Médico suizo que rechazó la posesión diabólica como causa de la conducta anormal. Estaba convencido de que la enfermedad mental se debía a causas físicas.
-
En 1563 publicó un libro, El fraude de los demonios, que contenía
una refutación paso por paso del Malleus Maleficarum, un
manual publicado en 1486 para que los inquisidores pudieran reconocer a las brujas y enfrentarse con ellas. -
Personaje inglés que rechazó la teoría de que los demonios eran la causa de los trastornos
mentales, y por ello fue castigado por el rey Jaime -
se crea la primera institución pública para las enfermedades mentales.
-
Recibió el permiso del Comité Revolucionario para poner a
prueba su idea de que los pacientes mentales deberían ser
tratados con amabilidad y consideración, como a personas
enfermas y no como bestias o criminales. -
Pinel introduce reformas humanitarias en los hospitales mentales.
-
El fundador de la psiquiatría americana,
que incidentalmente también había sido uno de los firmantes de la Declaración de Independencia -
Médico austriaco que realizó las primeras investigaciones sobre la hipnosis como tratamiento médico
-
Cuando el médico francés A. L. J. Bayle clasificó la
paresia general como un tipo específico de trastorno mental. Bayle ofreció una descripción muy completa y precisa
del conjunto de síntomas de la paresia, y argumentó convincentemente su idea de que se trata de un trastorno específico -
Realiza campañas para mejorar la salud mental.
Primer hospital estatal construido en Nueva Jersey. -
Personaje norteamericano que luchó por modificar la actitud del público hacia los pacientes mentales, después de su propia experiencia en una institución mental.
-
Fundación del primer laboratorio de psicología experimental en la universidad de Leipzig.
-
Establece el primer centro de pruebas para examinar
la capacidad mental, Londres. -
Llamo psicoanálisis a su propio método clínico. Y con ello se provocó una ruptura con la tradición neuropatológica lo que permitió el inicio de la psicología clínica
-
Reconocido por las grandes contribuciones en la historia de la psicología científica debido a su exitosa publicación de los Principios de Psicología
-
Cattell acuña el término Prueba mental.
James publica Principies of Psychology. -
Se creo la Asociación Estadounidense de Psicología es una organización científica y profesional de psicólogos estadounidenses. Granville Stanley Hall
-
Breuer y Freud publican Estudios sobre la histeria
-
Witmer establece la primera clínica de psicología en la Universidad de Pennsylvania; primer uso del término psicología clínica en la cuarta conferencia de la APA en Boston.
-
llevó a cabo una serie de
experimentos relacionados con la inoculación de tejido
de sífilis a pacientes con paresia general. Dado que ninguno
de los pacientes desarrolló los síntomas secundarios de la
sífilis, llegó a la conclusión de que ya estaban infectados
previamente. -
Se publica la prueba de inteligencia Binet-Simon en Francia.
Se abre la escuela de entrenamiento Vineland para niños con
retraso mental; finalmente se realiza el primer internado. -
Surgió el primer número de Psychological Clinic, una revista fundada por Witmer para el estudio y tratamiento del retraso mental
-
Kraepelin describe y clasifica los estados psicopatológicos.
-
Comenzó con un crecimiento continuo de los
asilos para enfermos mentales; sin embargo, el destino de
estos pacientes a lo largo del siglo no ha sido homogéneo
ni completamente positivo. -
El comité de normas definió la psicología clínica como el arte y técnica relacionados con los problemas de adaptación de los seres humanos
-
Se inicia la publicación de lo
que hoy es el Journal of Consulting and Clinical Psychology (JCCP), considerado el inicio de la consolidación de la psicología como un campo profesional, único y diferente de otras disciplinas. -
Se publica la escala de inteligencia Wechsler-Bellevue.
-
American Psychological Association (APA) crea la División de Psicología Clínica
-
Se realizó la Conferencia de Boulder, con la finalidad de clarificar los propósitos de la formación del psicólogo clínico en tres
vertientes principales: evaluación, tratamiento e investigación. La Administración de Veteranos comienza la capacitación y contratación de un gran número de psicólogos clínicos.
Salter publica Conditional Reflex Therapy -
La Asociación psiquiátrica estadounidense publica el primer
Manual diagnóstico y estadístico (DSM-I).
Aparece la crítica de Eysenck a la psicoterapia. -
En la década de 1960, los medicamentos psicotrópicos son desarrollados para el tratamiento de la esquizofrenia.
-
Psicólogo norteamericano que fundó el instituto de psicopatología juvenil de Chicago, y avanzó la idea de que la enfermedad mental estaba causada por factores ambientales o socioculturales.
-
Se publica el DSM-II El programa para otorgar licencias en n la práctica de la psicología clínica se inicia en la Universidad de Illinois
-
Se publica el DSM-III
-
Se publica el DSM-III-R Conferencia de Utah sobre educación para graduados.
La APA se reorganiza en las direcciones de Ciencia, Práctica
e Interés Público, más tarde se agrega la dirección de Educación -
Se comercializan medicamentos psicotrópicos más específicos para la depresión y la esquizofrenia.
Los psicólogos clínicos abogan para que se les concedan
privilegios de prescripción -
Según Reisman el papel terapéutico del psicólogo perfilado por Witmer es muy similar al papel del terapeuta conductual de hoy en día.
-
Se publica el DSM-IV
-
Rodríguez opina que las dos guerras mundiales del siglo XX, contribuyeron a la consolidación de esta especialidad como disciplina científica
-
Casado afirma que en el ámbito de la salud mental, la intervención del psicólogo clínico no es desde la perspectiva de enfermedad, curación, paliación de síntomas o todas, sino desde una visión más amplia del sujeto con biografía, red social, cultura y grupo social de referencia, con un medio que lo somete a un conjunto de exigencias.
-
Phares afirma que la psicología clínica es una profesión en continuo desarrollo y creación, que mantiene su visión básica de aplicar los principios psicológicos en los programas de los individuos y cuestiona si el psicólogo clínico debe formarse a nivel de licenciatura o bien de posgrado
-
El Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM5), 5ª edición, es la obra más completa y actualizada de la práctica clínica, a disposición de los médicos especializados en salud mental e investigadores.
-
Cullari, S. (2001). Fundamentos de psicologia clinica. Pearson Publications Company
http://biblioteca.univalle.edu.ni/files/original/72e03e9bee290be9d6875e7d2e90b7792c898633.pdf González, H. (2008). Un paseo por la historia de la psicología clínica y de la salud: Entrevista a helio carpintero. Clínica y Salud, 19(1), 121-129.
https://www-proquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/scholarly-journals/un-paseo-por-la-historia-de-psicología-clínica-y/docview/2478033751/se-2?accountid=48797 -
Sánchez, P,. (2008). Psicología clínica. Editorial el manual moderno. (p. 3-11).
-
La persona que padece un trastorno nervioso al principio se siente triste, come y duerme menos; después se
vuelve grandiosa, se siente muy elegante y noble,
habla y se queja día y noche, canta, se comporta de un
modo diferente, ve cosas extrañas, oye voces raras,
cree que puede ver al demonio o a los dioses.