-
La Frenología fue desarrollada alrededor del 1800 por el neuroanatomista alemán Franz Joseph Gall2 y extremadamente popular durante el siglo XIX; hoy en día es considerada una pseudociencia. La frenología fue popularizada en la Inglaterra victoriana por el abogado escocés George Combe el cual llegó a fundar la sociedad frenológica de Edimburgo.
-
Ernst Heinrich Weber (1795-1878) médico alemán quien hizo grandes aportaciones a la Psicología con sus investigaciones sobre el binomio sensación-tacto. Sus estudios fundamentaron los del también fisiólogo alemán Gustav Theodor Fechner (1801-1887) quien en 1860 presentó la ecuación S= c*LogR (relación Alma-Materia) usada para medir la vinculación estímulo físico (R) y (c) y sensación (S) conocida como la Ley Weber-Fechner
-
Perls y la Gestalt
Friedrich Salomon Perls (1893-1970) neuropsiquiatra y psicoanalista alemán que creó la Terapia Gestalt, con el apoyo de su esposa, Laura Posner, Instalado en los Estados Unidos, fundó en 1952 el instituto de Nueva York para la terapia Gestaltica. -
Su importancia reside en que fue el primero en investigar de forma científica el comportamiento humano. Para ello siguió los pasos de Ernst Heinrich Weber (1795-1878), a quien siempre se refirió como el “padre fundador de la psicología”.
En 1879 funda el primer LABORATORIO DE PSICOLOGÍA en la universidad de Leipzing - Alemania -
Emil Krapelin (1856-1926) el papel de este científico alemán es fundamental en la historia de la Psicología Clínica, pero su aportación fue más amplia, se le considera el fundador de la Psiquiatría moderna y de la farmacopsiquiatría. En 1881 presentó como tésis en la Universidad de Munich "El lugar de la Psicología en la Psiquiatría", relacionando infecciones y padecimientos mentales. En 1883, publicó la primera edición de "Tratado de Psiquiatría".
-
Galton diseñó una serie de cuestionarios para medir los rasgos y las características de grupos de población que consideraba relevantes, viendo que las personas de mejor posición social y económica tendían a dar mayores signos de inteligencia que el resto.
En 1885 funda el primer Centro Medico Psicológico en South Kensington -
El psicólogo estadounidene James McKeen Cattell (1860-1944), psicólogo estadounidense, fundó en 1888, un laboratorio de mediciones y pruebas psicológicas en la Universidad de Pensilvania, en el cual desarrolló métodos para calcular diferencias individuales por medio de test psicológicos. En 1890 creó el término “Test Mental”.
-
Sigmund Freud (1856-1939) fue un neurólogo de origen austriaco, padre del Psicoanálisis y una de las personas intelectualmente más influyentes del siglo XX. El Psicoanálisis busca explicar el comportamiento, con acento en el estudio de los conflictos sexuales inconscientes. Establece que los impulsos instintivos reprimidos se alojan en el inconsciente, afectando al individuo, por lo cual se enfoca a su análisis. En 1894 publica su primer libro "La Neuropsicosis de Defensa".
-
Josef Breuer y Sigmund Freud publican estudios sobre la histeria.
Alfred Binet funda el primer laboratorio de psicodiagnóstico. -
Lightner Witmer (1867-1956) creador del termino "Psicología Clínica", fundó en 1896 la primera clínica con este enfoque a nivel mundial, en la Universidad de Pensylvannia, Estados Unidos.
-
El psicólogo alemán Herman Ebbinghaus (1850- 1909) se enfocó a medir la capacidad cognitiva superior, con lo cual realizó aportaciones al análisis de la memoria, con pruebas de aritmética y complementación de oraciones. En 1897 divulgó su "Test de Lagunas" para medir la memoria de los niños, mientras continuaba trabajando en nuevas mediciones de la inteligencia.
-
Edward Lee Thorndike (1874-1949), psicólogo estadounidense, fue uno de los precursores de la psicología del aprendizaje. Postuló la teoría del aprendizaje basado en el binomio ensayo / error. Diseñó diferentes tipos de test para medir la capacidad intelectual y las aptitudes. Su primera obra escrita fue Educational psychology, de 1903.
-
El psicólogo francés, Alfred Binet (1857-1911) es reconocido como padre de las pruebas de inteligencia. Diseñó un test de predicción del rendimiento escolar, y con la colaboración de Théodore Simon, (1872-1961) desarrolló otras pruebas de inteligencia. En 1905 divulgaron la hoy conocida escala Binet.Simon para medir inteligencia y acuñan el termino "Edad Mental".
-
Primer Internado de Psicología Clínica ofrecida por Vineland Traimg School
-
El psicólogo Lewis Terman (1877-1956), es reconocido por sus mediciones de la inteligencia en niños y la clasificación de los "superdotados". Revisó la escala Binet de inteligencia y le introdujo el termino "Cociente Intelectual", índice estandarizado en las pruebas de inteligencia. Su divulgación científica empezó en 1916 con "The Measurement of Intelligence". Se publica test de inteligencia Stanford-Binet
-
Publicación de los trabajos de JOHN WATSON y Rayner sobre el aprendizaje de los miedos infantiles
-
Hermann Rorschach (1884-1922) presentó en 1921 su prueba de manchas, una serie de 10 tarjetas con figuras, al modo de manchas de tinta, las cuales constituyen una prueba de espejo, en la que la mancha es un estímulo óptico, que activa imágenes mentales, produciendo una interpretación en el sujeto. En términos estrictos no se les considera un test, sino una prueba proyectiva para evaluar la personalidad.
-
Carl Gustav Jung (1915- 1961). Médico, psiquiatra y psicoterapeuta, fundador de la Psicología Analítica, conocida como Psicología Profunda. Con ella profundizó en las manifestaciones culturales de la psique. Integró a sus estudios nociones de filosofías antiguas, símbolos, Alaquimia, interpretación de los sueños, arte, mitología, religión y Antropología. Influyó en la psicoterapia con sus estudio de factores internos de la conducta. Fue terapeuta En 1921 publicó "Tipos Psicológicos".
-
Mary Cover Jones emplea los principios del aprendizaje para el tratamiento de miedos infantiles.
-
Florencia L. Goodenough (1886-1959) psicóloga estadounidense que desarrolló el test del dibujo de una persona, aplicable a niños. El objetivo es el análisis de los rasgos y características del dibujo sobre una persona, realizado por un menor. En 1933 publicó su Manual de la Psicología de Niños.
-
Los psicólogos Henry Murray y C.D. Morgan presentaron en 1935 su modelo de Test de Apercepción Temática, o T.A.T., la cual es una prueba proyectiva, que revela aspectos de la personalidad, motivos, necesidad de logro, concepto de poder, intimidad y las habilidades para la resolución d problemas.
-
Hans Bender (1907-1991) con base en las investigaciones de Max Wertheimer realizadas hasta 1932 sobre las leyes de la percepción, Bender desarrolló una teoría gestáltica sobre la percepción. Se basa en dibujos de patrones que el sujeto en estudio debe copiar.
-
Burrhus Frederic Skinner (1904 - 1990) fue un psicólogo estadounidense destacado por fundamentar una Psicología Conductista, basada en la observación del comportamiento del ser humano. Concibe la conducta como resultado de la interacción entre estímulo y respuesta. En 1938 publicó su libro fundamental The Behavior of Organisms (la Conducta de los Organismos). .
-
El psicólogo rumano-estadounidense David Weschler (1896- 1981) presentó en 1939 su Escala Weschler-Bellevue Intelligence Test, la cual se basa en un concepto de inteligencia, como una capacidad general para actuar de manera intencional, pensar racionalmente e interactuar con el entorno.
-
Los psicólogos Starke Hathaway y John McKinley presentaron en 1940 la primera versión del Minnesota Multiphasic Personality Inventory, el cual un test que sirve para evaluar diferentes aspectos de la personalidad. Es una de las pruebas centrales de la Psicología Clínica. Es idónea para evaluar personas que presentan síntomas de enfermedad mental.
-
Se reconoce en E.E.U.U. mediante certificación legal la especialidad de Psicologia Clínica
-
La OMS define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”
-
Jean Piaget
El psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980) presentó completa en 1946 su Teoría del Desarrollo Cognoscitivo del Niño, de la cual se derivaron múltiples evaluaciones infantiles. En ese año publicó la Formación del Símbolo en el Niño, la última de siete obras enfocada en la psicología de los menores, antes de presentar su Psicología de la inteligencia, en 1947. -
Joseph Wolpe (1915–1997) fue un psiquiatra sudafricano-estadounidense quien en la década de los cincuentas postuló el Principio de Inhibición Recíproca,el cual fue base para el desarrollo de tratamientos de inhibición del miedo asociado a las fobias. Trabajó en uel marco de la corriente de la Psicología Conductista. .
-
Carl Ransom Rogers (1902-1987) fue un psicólogo estadounidense pilar de la Psicología Humanista, como su compatriota y colega Abraham Maslow, quienes desarrollaron una psicoterapéutica con este enfoque. Carl Rogers impulsó una Terapia Centrada en la Persona (PCA), la cual aplica en la relación terapéuta y cliente y en otras vinculaciones interpersonales. Procura la empatía para una comunicación humana eficiente. Publicó "Psicoterapia Centrada en el Cliente" en 1951.
-
Friedrich Salomon Perls (1893-1970) neuropsiquiatra y psicoanalista alemán que creó la Terapia Gestalt, con el apoyo de su esposa, Laura Posner, Instalado en los Estados Unidos, fundó en 1952 el instituto de Nueva York para la terapia Gestaltica.
-
Publicación de Hans Eysenk sobre la eficacia de la psicoterapia. -Publicación del DSM-I por la American Association.
-
Abraham Harold Maslow; (1908-1970) fue un psiquiatra y psicólogo estadounidense, pilar junto con su compatriota y colega Carl Rogers de la Psicología y de la psicoterapia humanista, centrada en la empatia y la comunicación humana. En lo especifico Maslow creó una Teoría de la Autorrealización. Con esta visión publicó su libro "Motivación y Personalidad" en 1954. En este describe una Pirámide de Necesidades humanas en cinco niveles.
-
Albert Ellis (1913-2007) fue un destacado psicoterapeuta cognitivo estadounidense, quien divulgó a partir de 1955 los fundamentos de una Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), psicoterapia enfocada a la resolución de problemas emocionales y conductuales, con base en un modelo de intervención activo.directivo, filosófico y empírico, enfocado a la reestructuración cognitiva.
-
Aaron Temkin Beck (1946- ) es un psiquiatra estadounidense que en la década de los sesenta se convirtió en precursor de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), fundamentada en una perspectiva de la conducta simultáneamente cognitiva y conductual, la cual no representa solamente una fusión de ambas. Se plantea la reestructuración cognitiva del sujeto, paralelamente a la aplicación de otras estrategias como las de afrontamiento y exposición.
-
La psicóloga estadounidense Nancy Bayley (1899-1994) presentó en 1969 su Escala Bayley de Desarrollo Infantil, instrumento de evaluación del desarrollo mental y psicomotor en la edad temprana. Tiene una duración de 45 minutos y se aplica a niños entre un mes y dos años seis meses. Busca problemas neurológicos.
-
El psicólogo estadounidense Robert Jeffrey Sternberg (1949- ) presentó en 1982 su Teoría Tridimensional, en la cual se clasifica la inteligencia en analítica, creativa y práctica.
-
La Psicología Clínica ingresa al siglo XXI como campo solido y en crecimiento . Los psicólogos clínicos se robustecen como investigadores en las áreas de Psicopatología, Psicoterapia y Médicina de la Conducta