-
Primeras relaciones entre sintomatología y posibles factores etiológicos. Primeras farmacopeas y sistemas de salud pública rudimentarios. Imagen del medico profesional "pastor del ano", el cual diagnosticaba con una concepción mágico-religiosa a través del oráculo. Se trataba con rituales de canto y ritmo.
-
La enfermedad se daba por el azar, traumatismos o heridas, por transgredir normas, o se le atribuía a la intervención de espíritus. Se trataba por medio de un chamán, con danzas, conjuros, sacrificios, hechizos. Se apaleaba, torturaba, exorcizaba y se dejaba morir de hambre.
-
En grecia, se propone el ejercicio, la tranquilidad, dieta y el matrimonio como tratamiento de la enfermedad mental, además se plantea que las enfermedades mentales se daban por causas ambientales.
En roma, además del ejercicio se proponen los famosos baños, se desarrollan técnicas de relajación. Hipócritas plantea el estudio del cerebro. -
Enfermedad mental como castigo por el pecado original.
En el ambito de la medicina se utilizaban practicas religiosas y mágicas como exorcismos. Se presenta la importancia de personas como San Guy, ya que a los santos se les encomendaban los enfermos mentales. -
Se presentan los primeros hospitales mentales, primeras ideas de nutrición higiene.
Psicoterapeuta como personas a la que se le da dinero para decir cuales eran las dificultades, defectos del pariente para que se superara. -
Se da en término "loco", se veían como influencia del diablo.
Se presentan las primeras psicosis en masa, fenómenos de locura colectiva.
Se sugiere que el tratamiento de los enfermos mentales implica confianza entre el paciente y el médico. -
Auge en estudios de anatomía, se piensa que las causas de las enfermedades pueden estar en el cerebro.
Se planteaba gracias a John Weyer que los enfermos mentales se les debía tratar con música, trabajo agrícola y baile. -
Gracias a los avances y la importancia de las investigaciones se ven los primero trastornos neurológicos.
La persona con enfermedad mental no se era considerado como parte de la sociedad, se les llamaba alienados. -
La psicofisiología se estudia cada vez más, con la finalidad del estudio de las enfermedades mentales .
Se enfoca la importancia del entorno y se determina el término de la psiquiatría. -
Se plantea el evolucionismo biológico. Primeras especulaciones sobre el aspecto inconsciente de las enfermedades mentales, además se dice que tienen una base cerebral por lo cual se instaura la neuropsiquiatría. Se describen las patologías mentales.
-
Se habla de la Psiquiatría Clínica, demencia, esquizofrenia, paranoia. Se clasifican las enfermedades mentales endógenas y exógenas. Se introduce el subconsciente y abordaje psicoterapéutico. Se conoce el psicoanálisis como una técnica de psicoterapia.
-
Se da todo el conocimiento acerca del Psicoanálisis y la practica de la Psicoterapia. El objeto de estudio era el inconsciente. Se comienza a estudiar la conducta y la terapia Cognitivo-Conductual.